Libro Fidel y la religión. Autor: Cubierta del libro Publicado: 14/11/2025 | 12:55 pm
En mayo de 1985, Frei Betto llegó a La Habana con una propuesta audaz: entrevistar al Líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, sobre su visión de la religión. Lo que parecía una conversación improbable, se transformó en un documento histórico que desarmó prejuicios y abrió un nuevo capítulo en la relación entre fe y comunismo.
A 40 años de ese encuentro y de la publicación del primer libro Fidel y la religión, el Insituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García, dedicó un conversatorio con la presencia del propio amigo de Cuba, Frei Betto, en el que se recordó y comentó la dimensión espiritual de Fidel. «EL Comandante tenía una mística y una espiritualidad que coronaba con su solidaridad, generosidad y empatía».
El teólogo brasileño rememoró aquellas jornadas en las que Fidel no se limitó para concederle la entrevista. Más que eso, dijo, se transformó en un diálogo íntimo y revelador.
Durante el intercambio en el ISRI, explicó que el Comandante en Jefe desplegó su memoria prodigiosa y su erudición histórica para reflexionar sobre el papel de la religión en la sociedad socialista. «La religión, como la política, puede ser liberadora o alienante, dependiendo de como la asimile el pueblo», le explicaba el Líder cubano a Frei.
Como indicó el autor, el libro no solo fue un éxito comercial y editorial inmediato, sino que provocó cambios concretos en Cuba al abrir las puertas del Partido a los creyentes y consolidar un modelo de laicidad respetuoso de la diversidad religiosa.
Pero más allá de las reformas, Betto destacó la importancia de aquel encuentro en el que, por primera vez, un Líder comunista reconocía el carácter liberador de la religión desde una óptica marxista, sin renunciar a sus principios.
Durante la conferencia, el escritor destacó el legado del libro para las nuevas generaciones, en la constancia que implica vivir para liberar, proteger y promover vidas ajenas, incluso, si eso exige entregar la existencia propia. De la forma que lo hicieron, según expresó, figuras revolucionarias como Che Guevara, José Martí y el mismo Fidel Castro.
25
