Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un Código de inclusión, equidad y protección

Parlamentarios aprueban el proyecto de Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes

Autor:

Juventud Rebelde

La Ministra de Educación, Naima Ariadne Trujillo Barreto, presentó ante el resto de diputados el proyecto de Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes. Dos años han transcurrido desde la creación del Grupo Temporal y otros dos de la Política Integral de Niñez, Adolescencias y Juventudes.

El proceso de elaboración y consulta se favoreció con la presentación en tres ocasiones ante grupos de capacidad lesgislativa. Hubo una permanente de rendición de cuentas y un enriquecimiento de la propuesta tras una consulta con más de 825 mil participantes y 124 mil criterios. Fue una etapa muy intensa y enriquecedora tras la consulta a la Asamblea y al Consejo de Estado, dijo Trujillo. 

La actividad del Grupo Temporal contó con más de 28 organismos, instituciones y entidades; además de investigadores, profesores y centros de estudio. Se trata de una mirada multi y transectorial a los grupos etarios. 

Sus referentes más significativos son la Constitución, el Código de las Familias, la mencionada Política Integral y la Convención de Derechos del Niño, otros tratados internacionales y el estudio comparado de leyes de más de quince países. 

Esta versión, la 17, posee 124 artículos y establece principios, derechos, deberes y garantías. Como principales valores se considera el establecimiento de un amplio catálogo de derechos y garantías. 

Entre los temas más importantes del debate se encuentran la clasificación de rangos de edades, la regulación de temas relativos a la juventud, la prohibición del trabajo infantil, la incorporación de organismos e instituciones a las comisiones, los términos niñez, adolescencias y juventudes, y precisiones sobre la autonomía progresiva.

Ningún criterio se dejó de valorar, ninguna propuesta se consideró errónea. En ningún caso se escuchó a una sola de las partes en los criterios más polémicos. Este Código es inclusión, equidad, protección, participación, humanismo, evoca a garantizar el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 

Arelys Santana Bello, Presidenta de la Comisión Permanente de Atención a la Juventud, la Niñez y los Derechos de Igualdad de la Mujer de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al leer el dictamen, dijo que la protección integral de niñez, adolescencias y juventudes ha sido prioridad histórica del Estado cubano desde el triunfo de la Revolución. El nuevo contexto constitucional iniciado con la Carta Magna de 2019, junto al impacto de transformaciones sociales, demográficas o jurídicas; impone la elaboración de una nueva disposición normativa. 

La Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó en 2023 la Política Integral que reconoce a los grupos etarios como sujetos de pleno derecho,  y promueve su participació activa en la sociedad. Consolida enfoque de derechos, equidad y participación que se fortalece con el proyecto de ley que hoy se presenta. 

 Integra principios constitucionales, se nutre de experiencias del Código anterior, de un profundo estudio comparado y de documentos internacionales. El proyecto manigiesta la voluntad política de colocar en el centro de las políticas públicas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Santana recordó a Vilma Espín, al destacar que este instrumento legal rinde tributo a su legado, al colocar el bienestar y desarrollo integral en el centro de la sociedad. El nuevo texto sustenta garantía y desarrollo integral al respeto de derechos, introduce autonomía progresiva y refuerza el interés superior de niñez y adolescencias. Incorpora un enfoque de igualdad efectiva que considera variantes como género, discapacidad, identidad sexual, y promueve la partipación activa en formación de políticas públicas. 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.