Junto a Raúl y Díaz-Canel, el pueblo habanero ratificó que la Revolución sigue firme y es resultado del aporte de cada compatriota, en especial de sus trabajadores. Autor: Estudios Revolución Publicado: 01/05/2025 | 09:33 pm
«A pesar de los pesares, como sea, Cuba va, ¡Cuba va!». Esa certeza que abraza uno de nuestros más conmovedores versos hecho canción, himno, declaración de principios, y que retrata en pocas palabras la estirpe de esta isla inmensa, volvió a hacerse realidad este 1ro. de Mayo, cuando en el momento más difícil, bajo la presión más brutal y las amenazas de siempre, los hijos de este heroico pueblo llenamos calles, avenidas y plazas para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores.
Otra vez sobresalieron los colores, las banderas, los vistosos carteles, las bellas fotografías y esa rotunda alegría que contagia, porque vivimos «en un país libre, cual solamente puede ser libre», porque esta tradición hermosa es mucho más que un mero «cumplir», porque «es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo».
Todo comenzó bien temprano de una punta a la otra de la Mayor de las Antillas. En la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana era imposible abrirse paso entre los más de 600 000 cubanos que acudieron a ella —como en el resto del país—, no solo para conmemorar el aniversario de un concepto, sino para renovar el juramento de seguir el camino de la Revolución que nos legó Fidel y que firmamos en noviembre de 2016.
General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana. FOTO: Estudios Revolución
Y allí, junto a su pueblo, con el pie en el estribo para defender la Patria, estaba el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; y también Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, junto a otros dirigentes del Partido, el Gobierno y de las organizaciones políticas y de masas.
Entonces se escucharon las notas del Himno Nacional, y luego las históricas palabras del Comandante en Jefe, que este jueves cumplieron un cuarto de siglo, y no dejan de estremecernos y convocarnos. Seguidamente, el miembro del Buró Político Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), habló de la decisión inquebrantable que tomó el pueblo de este archipiélago de ser fieles a nuestros próceres y de preservar erguidos las conquistas de la Patria.
Raúl y Díaz-Canel siempre presentes junto al pueblo en la Plaza. FOTO: Estudios Revolución
«Que la Revolución siga firme como siempre no es el fruto de un milagro, es resultado del aporte de cada compatriota, muy especialmente de los trabajadores, que sustentan la transformación socio-económica y el desarrollo del país, enfocados en la satisfacción de las necesidades del pueblo y el mejoramiento de las condiciones laborales y salariales, aunque no siempre sea posible hacerlo al ritmo que deseamos», señaló.
Además, recordó que «resta mucho por hacer, procesos que organizar, distorsiones y tendencias negativas que erradicar, incluidas no pocas actitudes burocráticas, métodos y estilos de trabajo que perfeccionar con disciplina, esfuerzo, creatividad, ciencia y conocimiento», y que en ese camino se impone maximizar las reservas productivas existentes en cada sector y puesto de trabajo, aprovechar las potencialidades de la empresa estatal socialista y tener resultados en frentes vitales como la producción de alimentos.
????????| Hoy el presidente @DiazCanelB compartió una idea que nos define breve y hermosamente, y que ha expresado el el General de Ejército Raúl: “Qué clase de pueblo tenemos”.
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) May 1, 2025
Aún estremecen las imágenes de este impactante #1Mayo en #Cuba.
????| https://t.co/yHFNB3inD7 pic.twitter.com/r7O9cduGTF
Conscientes de que la verdad, la razón y la justicia están de nuestro lado, Guilarte de Nacimiento exigió el levantamiento del recrudecido bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y nuestra exclusión de la injusta lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo. Hizo, también, una denuncia de la perversa campaña estadounidense contra los programas cubanos de colaboración médica, y rechazó, en nombre de todos, la genocida guerra de Israel contra los hijos de Palestina.
«Por mucho que se esfuerce el enemigo, no le será posible ocultar que esta celebración del Día Internacional de los Trabajadores es una nueva e inequívoca demostración del respaldo mayoritario del heroico pueblo cubano a su Revolución», aseveró el Secretario General de la CTC, y, apenas un instante bastó para que un mar de pueblo inundara la Plaza bajo el lema Por Cuba juntos creamos, «cuyo contenido ratifica la convicción de que la principal y decisiva garantía de la victoria es la unidad y la capacidad de trabajar, innovar y hacer las cosas diferentes».
Los primeros en marchar fueron nuevamente los trabajadores de la Salud Pública, en un bloque integrado por más de 40 000 profesionales, quienes, a pesar de las campañas de descrédito en su contra, siguen demostrando la vocación humanista, solidaria y de cooperación de un proyecto social que defiende, por encima de todo, la vida.
Luego, se sintió el paso firme de un pueblo unido en 17 bloques, 15 de ellos en representación de nuestros sindicatos. Y el cierre, siempre conmovedor, hermoso y con pasos firmes hacia el futuro, de nuestros jóvenes y estudiantes, quienes demostraron disciplina, fervor, combatividad y originalidad en sus mensajes, como aquella tela inmensa que asegura para hoy y para siempre que las nuevas generaciones no fallarán.
????????| #Cuba, sin miedos, sabe y sabrá sonreír; aprendió hace mucho tiempo, y ya para siempre, que el Hombre merece ser hermano del Hombre, y que, sin esa causa de amor, la existencia carecería de sentido y altura.
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) May 1, 2025
La crónica de un impresionante #1Mayo.
????| https://t.co/yHFNB3inD7 pic.twitter.com/MeMsZvHjuw
Allí, en la Plaza, estaban más de 900 amigos de 39 naciones, heroínas y héroes del trabajo, familiares de las víctimas del terrorismo que la isla sufre hace tanto tiempo, representantes de Partidos y organizaciones internacionales radicados en el país caribeño…, hombres y mujeres que admiran a una Revolución que ha desafiado «poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional».
Como escribió en la red social X nuestro Presidente, poco después de esta contundente manifestación de amor y patriotismo: «¿600 000 habaneros, millones en toda Cuba? Nadie puede decir con certeza una cifra, porque cualquiera parece pequeña bajo la emoción que provoca ese mar de pueblo subiendo desde el Malecón hasta la historia». Como él repetimos con nuestro General de Ejército: «¡Qué clase de pueblo tenemos!».