Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Se prepara Guantánamo para Estudio Regional Comparativo

En el informe del Ejercicio Regional aplicado en 2019, la Unesco reconoció los resultados de Cuba en el ámbito de la Educación

Autor:

Juventud Rebelde

Más de un millar de alumnos guantanameros de tercer y sexto grados, participarán en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), el cual mide la calidad de la Educación Primaria en América Latina y el Caribe y se efectuará en Cuba los días 30 y 31 de mayo próximo.

Liderado por el Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el estudio participarán 19 países, cuyos estudiantes mostrarán sus destrezas en la escritura, comprensión de textos, cálculo matemático y el conocimiento de las ciencias naturales.

En Guantánamo se seleccionaron 14 centros educativos, de ellos, 11 del municipio de Guantánamo, dos del El Salvador y uno de Baracoa, precisó a Venceremos Maricel Rodríguez Favier, metodóloga provincial de la Enseñanza Primaria, en la Dirección Provincial de Educación.

Significó que para aplicar la evaluación, previo al ejercicio se trabaja en perfilar la calidad de las clases, con métodos integradores y activos que faciliten a los estudiantes elaborar sus propios conocimientos, a partir de la conducción de los docentes.

Ese entrenamiento incluye comprobaciones sistemáticas, trabajos metodológicos y reuniones con la familia, dirigidos a mejorar los modos de actuación de maestros, estudiantes y padres, para alcanzar mejores resultados académicos, indicó.

Añadió que el ERCE, coordinado por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, de la Unesco, es la iniciativa de evaluación educativa de más amplio alcance de la región, y valorará también las habilidades socioemocionales de los escolares, de ahí, la activa participación de las familias en las actividades programadas.

En el informe del Ejercicio Regional aplicado en 2019, la Unesco reconoció los resultados de Cuba en el ámbito de la Educación, y la garantía de una enseñanza inclusiva, equitativa y de calidad que promueve oportunidades de aprendizaje para todos.

(Tomado de la Agencia Cubana de Noticias)

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.