Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Relaciones China-Cuba son ejemplo de nexos internacionales entre países diferentes, afirma Gerardo Peñalver

La agenda del viceministro cubano de Relaciones Exteriores en China comenzó la víspera y se extenderá hasta mañana martes, cuando saldrá hacia Vietnam 

Autor:

Juventud Rebelde

BEIJING, julio 21. — Los vínculos China-Cuba constituyen un ejemplo de cómo deben ser las relaciones entre una gran potencia y un país pequeño en desarrollo, señaló este lunes el viceministro primero de la cancillería cubana, Gerardo Peñalver, refiere PL.

El diplomático subrayó que la isla fue la primera nación de América Latina y el Caribe con la cual Beijing impulsó la creación de una comunidad de futuro compartido.

El viceministro cubano recordó que los dos países conmemorarán en septiembre próximo el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Peñalver destacó también la identificación plena entre ambos países basada en el compromiso con el socialismo y en el desarrollo económico con una mirada social.

Asimismo, elogió la cooperación internacional china sin condicionamientos políticos, orientada al beneficio de los países en desarrollo del Sur Global.

En el ámbito de la cooperación concreta, las relaciones bilaterales cubren sectores clave como el transporte y la energía, comentó el diplomático.

En este último, China ha sido clave en el proceso de transición energética de la isla, con proyectos en energías renovables, especialmente solar fotovoltaica y eólica.

Peñalver resaltó la construcción de parques solares que contribuirán al cambio de la matriz energética cubana y al fortalecimiento de su soberanía en este sector.

«China fue el país invitado de honor a la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FitCuba 2025), celebrada en mayo pasado», apuntó.

También resaltó la importancia del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) celebrado en Beijing en mayo de 2025, durante el cual el presidente Xi Jinping expresó su apoyo al levantamiento del bloqueo económico contra Cuba.

En el ámbito multilateral, el viceministro señaló que las dos naciones colaboran estrechamente en organismos internacionales y en las Naciones Unidas.

La isla apoya las propuestas promovidas por China, incluida la de Franja y Ruta, así como iniciativas mundiales vinculadas a la seguridad global, el desarrollo global y el diálogo entre civilizaciones.

En opinión de Peñalver, estas acciones buscan fomentar un mundo basado en la paz, «más justo, más solidario, donde no existan bloqueos, sanciones ni medidas coercitivas unilaterales, y en el que predomine el respeto a la Carta de las Naciones Unidas y a la soberanía de los Estados».

El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba participó en esta capital en una ronda de consultas políticas intercancillerías, en el marco de la relación bilateral calificada como «excelente» y en constante fortalecimiento. Durante sus encuentros los representantes de ambos países destacaron los múltiples contactos y visitas de alto nivel que han dinamizado la cooperación en los últimos meses.

La agenda del viceministro en China comenzó la víspera y se extenderá hasta mañana martes, cuando saldrá hacia Vietnam.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.