Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un grequista en el debut

Cinco de los medallistas de Cuba en los pasados Juegos Panamericanos Júnior, en Asunción, participan en la octava edición del Campeonato Mundial sub-23 de lucha 

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Fue la lucha el segundo deporte que más coronas ofreció a Cuba durante los pasados Juegos Panamericanos Júnior, en Asunción, hace dos meses. En la capital paraguaya, los libristas Vladimir Vila, Yainelis Sanz y Greili Bencosme consiguieron los tres cetros del equipo antillano, que también aseguró cinco medallas de plata y dos de bronce, para un total de diez preseas. Con esta actuación, más de la mitad del conjunto antillano evidenció que podían buscar resultados relevantes en certámenes de mayor nivel.

La oportunidad ha llegado para cinco de los medallistas de la Isla en Asunción 2025. Las campeonas granmenses Sanz y Bencosme y los subtitulares Geannis Garzón y Orislandy Perdomo (lucha libre) y el grequista Yonat David Véliz participan en la octava edición del Campeonato Mundial sub-23 de la disciplina, que comenzó ayer en la ciudad serbia de Novi Sad. En el día inaugural ningún criollo vio acción.

La responsabilidad del debut por la Mayor de las Antillas la tendrá el pinareño Véliz (67 kg), ante el georgiano de 20 años Anri Khozrevanidze, vigente monarca europeo sub-23 siete meses atrás, en Albania, y tercero en la lid continental sub-20, en junio, en Italia. 

Yonat David, en la cita multideportiva juvenil de Asunción, doblegó al estadounidense Brennan Van Hoecke y al brasileño Angelo de Oliveira, y en la final perdió en un combate muy parejo y controversial, por 7-9, contra el ecuatoriano Jeremy Peralta. A finales de septiembre concursó en el Torneo Internacional Memorial Aksenov, celebrado en la ciudad rusa de Novosibirsk, donde fracasó en su primera pelea con el representante de Kirguistán. 

En la división del vueltabajero están inscritos 33 gladiadores de igual número de países, incluyendo al habanero nacionalizado chileno Néstor Evian Almanza, hijo de Néstor Almanza, campeón universal en Estocolmo 1993.

El resto de los efectivos del plantel insular combatirán por el siguiente orden: Bencosme (50 kg, se estrena el miércoles), Sanz (57 kg, el jueves) y los libristas Garzón (79 kg) y Perdomo (70 kg) debutarán el sábado. 

Cuba está de vuelta en un Campeonato Mundial sub-23 de luchas, tras no participar en las versiones de Belgrado 2021, Pontevedra 2022 y Tirana 2023 y 2024. Ocurrió en Budapest 2019 la última asistencia de un conjunto antillano y en la capital húngara el rendimiento general fue de dos diademas de Reineri Andreu (57 kg) y Milaimys Marín (72 kg) y un par de bronces de Yonger Bastida (92 kg) y Daniel Grégorich (87 kg). 

    

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.