Homero Acosta intercambió con pioneros guantanameros. Autor: Lorenzo Crespo Silveira Publicado: 26/04/2025 | 12:28 pm
Tras dos días de trabajo, culminó este sábado la visita de ocho comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) a Guantánamo, donde evaluaron el cumplimiento de acuerdos económicos y sociales, así como el avance de programas clave para el desarrollo de esta provincia.
La delegación, encabezada por Esteban Lazo Hernández, presidente de la ANPP y del Consejo de Estado, y Homero Acosta Álvarez, secretario de ambos órganos, recorrió seis municipios para chequear la implementación del acuerdo X-97, relacionado con el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2025, informa la Agencia Cubana de Noticias.
Lazo Hernández visitó el Consejo Popular Cajobabo-Veguita, en el municipio de Imías, donde intercambió con la población y conoció detalles del museo que atesora la historia del desembarco por Playita de Cajobabo de José Martí, Máximo Gómez y otros patriotas, el 11 de abril de 1895, fecha emblemática para Guantánamo.
En San Antonio del Sur, el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) recorrió la Empresa Filial de Conservas de Vegetales Valle de Caujerí, donde se informó sobre los planes productivos para este año, que incluyen el procesamiento de tomate, mango y la diversificación de encurtidos.
Acompañamos a nuestro Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández,en su intenso y fructífero recorrido por centros,comunidades y objetivos importantes en #Guantánamo, como parte de la #VisitaParlamentaria al alto oriente de #Cuba. #PoderPopular pic.twitter.com/EJeIA5gQxS
— Yoel Perez Garcia (@yoeaberob1) April 25, 2025
También analizó la situación del plan y presupuesto al cierre del primer trimestre del actual año, la campaña de Declaración Jurada y Pagos de Tributos y la situación de las cuentas fiscales y los resultados de las auditorías en el 2024.
Además, verificaron el cumplimiento de la Ley 132 de Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular y el seguimiento a los resultados del Primer Proceso de Rendición de Cuenta de los delegados en el actual mandato.
Otro aspecto revisado fue la implementación del Programa de Atención a la Ruralidad en esta provincia, caracterizada por su geografía montañosa. Los resultados finales de la visita serán informados esta jornada durante las conclusiones.