Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Salud para Todos: una feria que apuesta por el desarrollo científico de Cuba (+ Fotos)

Inauguran Feria Internacional Salud para Todos, evento expositivo y comercial que no solo promueve el intercambio de conocimientos en temas de negocios, tecnológicos y de servicios, sino que también fortalece alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible de las naciones

Autor:

Juventud Rebelde

Como un importante espacio para reunir empresas nacionales y extranjeras, con interés en fomentar las relaciones comerciales, concretar negocios, identificar nuevos mercados e intercambiar conocimientos fue calificada la XVI Feria Internacional «Salud para Todos», que se inauguró este lunes en el recinto ferial Pabexpo, con la participación del miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.

La cita —que se desarrolla en el contexto de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y cuenta con la presencia de 229 empresas, de ellas 112 nacionales y 117 extranjeras, de 37 países— honra al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, principal impulsor del desarrollo de nuestra Salud Pública, cuyo «carácter universal y gratuito ha sido una prioridad a lo largo de los más de 65 años de Revolución».

Así lo aseguró el vice primer ministro, Eduardo Martínez Díaz, quien, al intervenir en la inauguración de la Feria, aseguró que esta cita se caracterizará por un elevado compromiso con la ciencia y la innovación. «Se ha preparado un extenso programa científico que abarca más de 50 actividades con la participación de prestigiosas instituciones cubanas e internacionales.

«Los intercambios impactarán en el desarrollo de nuestro Sistema de Salud y en la exportación de productos y servicios», señaló Martínez Díaz al referir que hasta la fecha se tiene previsto la firma de más de 30 contratos y que este evento «constituye un momento oportuno para que se realice un balance de los resultados obtenidos desde la feria anterior».

Foto: Estudios Revolución.

El Vice Primer Ministro aludió a los efectos del bloqueo estadounidense impuesto a nuestro país y a la compleja situación económica financiera internacional que afecta los aseguramientos al sector de la Salud Pública cubana, incluso, señaló como la propia organización del evento no ha escapado de las influencias derivadas de las acciones de esa criminal política, y las últimas medidas impuestas por el actual Gobierno han limitado la participación de un mayor número de compañías extranjeras.

Por eso, en su discurso significó que esta feria era también un espacio propicio para reconocer «a las compañías que durante estos años difíciles se han mantenido a nuestro lado» y ratificó «el compromiso de que no les fallaremos».

En el evento también se resaltó el rol de la República Popular China como socio estratégico con quien nuestro país ha tenido «excelentes relaciones y resultados de trabajo durante décadas», y quien es el invitado de Honor de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y la XVI Feria Internacional Salud para Todos”.

Tras la inauguración, el Jefe de Gobierno —acompañado también por Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido Comunista y jefa del Departamento de Atención al Sector Social; Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro, y José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública—, recorrió la feria expositiva y participó en la inauguración de la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar.

A esta jornada inicial asistieron, además, titulares de varias carteras de nuestro país, miembros del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, jefes de delegaciones, empresarios y delegados de las 37 naciones participantes, directivos del Ministerio de Salud Pública y líderes científicos de todo el país.

Foto: Estudios Revolución.

 Primer congreso nacional “Una sola salud” 

 

 

Fotos: Roberto Suárez.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.