La réplica del machete de Maceo se presentó en centros educacionales, históricos y económicos de Ciego de Ávila. Autor: Luis Raúl Vázquez Muñoz Publicado: 07/03/2025 | 04:32 pm
CIEGO DE ÁVILA.-La caravana Herederos del Machete, con la cual se honra la figura de Antonio Maceo y la protesta de Baraguá, cumplió su jornada en Ciego de Ávila por centros patrimoniales, educacionales y de la economía.
La primera secretaria del comité provincial de la UJC, Naylín Machado Ávila, informó que el proyecto consiste en el recorrido de la replica del arma utilizada por el mayor general Antonio Maceo Grajales en las luchas por la independencia.
En homenaje a su figura, la caravana partió el pasado 25 de febrero de Mangos de Roque, en Pinar del Río, a donde Maceo llegó como último punto de la invasión a occidente durante la guerra de 1895, y avanzará por todo el país hasta arribar a los Mangos de Baraguá el próximo 15 de marzo, en la misma fecha y lugar donde en 1868 el Titán de Bronce protagonizó la protesta que selló la decisión final de los cubanos de no cesar la lucha hasta alcanzar la independencia.
En Ciego de Ávila, la réplica del machete se recibió en la división del territorio con la provincia de Sanctí Spíritus en horas de la mañana y se presentó en la escuela primaria José Antonio Saco del municipio de Majagual y el museo provincial de historia coronel Simón Reyes Delgado.
También se llevó, escoltado por 20 jóvenes destacados de la provincia, al monumento que señala el sitio del alzamiento de los avileños en la guerra de los Diez Años, ocurrido el 8 de noviembre de 1868, en la hacienda Piedras.
Otros puntos visitados fueron el central Ciro Redondo y la Escuela Pedagógica Raúl Corrales para luego entregar la réplica a la juventud de la provincia de Camagüey en la demarcación entre las dos territorios.
La caravana Herederos del Machete forma parte de las actividades de la UJC de condena a las presiones sobre Cuba por parte del gobierno de los Estados Unidos, y que con la reciente administración se vio con la decisión inmediata, asumida sus funciones el pasado 20 de enero, de volver a incluir al país en la lista de naciones que patrocinan al terrorismo.