Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La principal labor ideológica que tenemos es preservar la Revolución

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, asistió este sábado a la clausura del Primer Taller de Trabajo Político-Ideológico de las Universidades Cubanas, que se realiza en la Universidad del Partido Ñico López

Autor:

Laura Fuentes Medina

«La principal labor ideológica que tenemos es preservar la Revolución», expresó este sábado el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la clausura del Taller de trabajo político e ideológico de las universidades cubanas, que durante cuatro días sesionó en la Universidad del Partido Ñico López.

En la jornada de cierre —a la que asistió también el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda—, se reafirmó el compromiso con el camino del socialismo y el respeto profundo a la memoria del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien fue de los primeros en defender una formación integral con contenido ideológico sólido, adaptada a los tiempos, que inspire y motive a las nuevas generaciones, manteniendo a Cuba como un faro de esperanza para el mundo.

En tal sentido, el Jefe de Estado reflexionó sobre la vital importancia de perfeccionar la labor ideológica en la universidad. Es muy retador, declaró, por tanto, debemos entenderlo no como una tarea, sino como una necesidad sentida, como una convicción.

«Nuestra universidad no solo debe formar académicamente, también debe desarrollar y, de hecho, desarrolla pensamiento crítico, profesionales revolucionarios, valores, compromiso y responsabilidad social con la Patria», señaló Díaz-Canel, quien subrayó el rol fundamental de profesores y estudiantes en esta labor ideológica, sin excluir a los trabajadores que apoyan los procesos universitarios.

Reconoció la compleja situación internacional y socioeconómica de Cuba y ante este panorama, el mandatario llamó a la valentía y la firmeza, y criticó a aquellos que, carentes de confianza y compromiso con la Revolución, se lamentan sin proponer soluciones o utilizan las redes sociales para lanzar ideas que dividen y confunden.

«El pensamiento crítico es crucial para discernir la verdad en medio de la intoxicación mediática y para combatir la desinformación en las redes sociales, que se considera una trinchera clave de la labor ideológica», refirió.

Además, subrayó la importancia de la ciencia e innovación en la formación profesional, la investigación científica para resolver problemas ideológicos, económicos y sociales, y la extensión universitaria para aportar a la sociedad. Igualmente, resaltó el papel vanguardista de la universidad en la transformación digital, aplicándola en todos sus procesos y promoviéndola en la sociedad.

Al respecto, Noris Moreno Camacho, secretaria del Buró Sindical de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, declaró que «los estudiantes están donde pueden ofrecer servicio a la sociedad. Debemos formar profesionales críticos y orgullosos de su historia, y para eso siempre será necesaria la unión de todas las universidades lideradas por nuestro Partido», afirmó.

Asimismo, el joven profesor de la Universidad de las Artes, David Frank Acosta Mazorra, refirió que su centro laboral debe ser considerado una herramienta para abanderar y defender la pluralidad de cara a las transformaciones sociales que buscamos gestar con el objetivo indiscutible de encaminarnos a un futuro más diverso y noble.

En la clausura del taller también participaron Susely Morfa González, jefa del departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido; el vice primer ministro Eduardo Martínez Díaz; así como los ministros de Educación y Educación Superior, Naima Trujillo Barreto y Walter Baluja García, respectivamente.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.