Frei Betto recibió la Distinción por la Educación cubana. Autor: Omara García Mederos/ACN Publicado: 14/02/2025 | 12:07 am
«Cuba sabe que la educación permite dotar a ciudadanos de conciencia crítica y participativa». Así lo reconoció el destacado teólogo brasileño Frei Betto, durante una conferencia especial en la jornada de clausura del 19no. Congreso Internacional Pedagogía 2025.
Al abordar los desafíos que enfrenta la educación en la actualidad, precisó, se debe trazar una estrategia dirigida a cómo trabajar educativa y revolucionariamente con las herramientas digitales.
En ese sentido, el pedagogo brasileño, destacó a la Mayor de las Antillas como uno de los principales referentes del mundo en cuanto a una educación ciudadana y revolucionaria.
La jornada de clausura resultó propicia, además, para reconocer al entrañable amigo de Cuba con la Distinción por la Educación cubana, la cual fue otorgada de manos de la ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, por la actitud abnegada, de manera significativa, y la contribución de Frei Betto al desarrollo de este sector en nuestro país.
Al cierre de Pedagogía 2025 asistieron la miembro del Comité Central del Partido y jefa de su departamento de Atención al Sector Social, Susely Morfa González; los vice primeros ministros de la República Inés María Chapman Waugh y Eduardo Martínez Díaz, y el ministro de Educación Superior, Walter Baluja García.
Durante la cita fueron galardonados profesores de varias provincias del país con el Premio al Mejor Maestro Investigador, así como educadores con una relevante trayectoria en la actividad de la ciencia e innovación.
El acto de clausura devino sentido homenaje al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, cuya labor incansable estuvo dedicada a fraguar un futuro de hombres de ciencia y pensamiento.