Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cervecería Bucanero S.A. pone en marcha moderna línea de toneles en Holguín

En respuesta a la estrategia de fortalecimiento de la actividad de toneles en la Cervecería Bucanero S.A., se le dio puesta en marcha el pasado 6 de junio a una línea de entrega de estos, considerada una de las inversiones más importantes aquí en la última década

Autor:

Nelson Rodríguez Roque

Con la nueva inversión la fábrica holguinera amplía su capacidad productiva y apuesta por mayores y mejores resultados

En respuesta a la estrategia de fortalecimiento de la actividad de toneles en la Cervecería Bucanero S.A., se le dio puesta en marcha el pasado 6 de junio a una línea de entrega de estos, considerada una de las inversiones más importantes aquí en la última década.

«Hemos catalogado a 2024 como de consolidación de la recuperación, luego de la pandemia, porque nuestros volúmenes cayeron a menos de la mitad en ese período, como consecuencia del cierre del comercio externo y la actividad turística», afirmó Luis Miranda, director técnico de la entidad, en presencia de Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria.

Antes, los números principales se derivaban de la línea de latas, pero han aumentado los de la de toneles, ya que la misma, aparte de dirigirla tradicionalmente hacia el turismo, fue añadida a la gastronomía con cerveza dispensada y reinstalando dispensadores, a raíz de la etapa pandémica.

La disparada demanda justifica ampliar capacidades, y aprovechar su empaque retornable y vitalidad frente a contingencias, pues las latas hay que importarlas, con grandes costos en materiales y transporte, y los toneles, una vez traídos del exterior, circulan muchas veces acá, llevándolos a clientes, y después retornándolos, lavándolos y esterilizándolos, a fin de devolverlos desde Holguín.

Su sostenibilidad como empaque y menor requerimiento de divisas son evidentes, apuntó el Director Técnico: «Tenemos en crecimiento también la línea de botellas que, en los próximos años, invirtiendo adicionalmente, vamos igualmente a multiplicar.

Nuestra marca principal es la cerveza Cristal, la favorita de Cuba, pero por tradición tenemos también Bucanero Fuerte, Mayabe y Cacique, y la malta Bucanero.

Asimismo, hace dos años lanzamos la línea Premium, relanzamos Bucanero Max con nuevas fórmulas y presentación, e insertamos la Cristal Extra y la malta Perla Negra, de mayor valor nutritivo».

La nueva línea, numerada como 522 y valorada en más de 4 millones de euros, fue fabricada por una empresa italiana, encargada del diseño, y junto a Bucanero S.A., de requerimientos puntuales. Ella posee tecnología muy moderna, que posibilitará entregar entre 13 000 o 14 000 hectolitros (unos 25000 toneles) por mes.

A partir de ahora, serán operadas dos líneas de toneles, y se mantiene otra de unos 20000 hectolitros mensuales (unos 40000 toneles).

«Las ideas conceptuales y estudios iniciales de factibilidad iniciaron entre 2021 y 2022, partiendo de la tendencia de crecimiento de dicho mercado.

Ello se definió como estrategia de la empresa, con un plan por etapas para ejecutar. Se concluye el primer período ahora, al acometerse la puesta en marcha y el crecimiento en volúmenes. Al comienzo de 2024, estábamos en 270 000 hectolitros de capacidad de producción anual en toneles y con esta etapa superaremos los 400 000, aproximadamente», expresó Ediel Hechavarría, subdirector de Operaciones.

«Tecnológicamente, cumple con los estándares más altos del mundo, con equipos de control automático, mecánicos y de precisión, los cuales aseguran lo mismo calidad en limpieza e higiene de los barriles, como integralidad productiva y seguridad laboral.

Se empezarán a producir además toneles en formatos de 30 litros, para responder a segmentos que exigen menor rotación y volúmenes.

Hasta este momento, en la Isla solo se habían obtenido de 50 litros. Lo que abrirá oportunidades para el cliente, de acuerdo con sus consumos», informó Hechavarría.

La productora de cervezas, —explicó Erick Williams, su director general—, fue construida entre 1987 y 1990, y desde mayo de 1997 se convirtió en empresa mixta, entre la Corporación Alimentaria S.A. -corporación del Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba- y la entidad canadiense CerbucoBrewing Inc., subsidiaria de Interbrew N.V. (compañía belga), ubicada entre los mayores consorcios cerveceros del globo.

Se inició la producción de toneles del país en este enclave en 1995, con tecnología proveniente de Europa, que estuvo funcionando hasta 2013, expresó el Subdirector de Operaciones, quien añadió que en la región del Caribe, tras la inversión en cuestión, una de las operaciones más amplias de ese tipo la llevará a cabo la cervecería holguinera.

Trabajadores de la inversión inaugurada, muchos incorporados a la organización hace varios meses, recibieron un flujo de entrenamiento y capacitación, y asimilaron procesos de cultura empresarial, y buenas prácticas de manejo de alimentos y técnico, inclusive con capacitación extranjera de técnicos responsables de la instalación tecnológica.

Asimismo, se sumaron algunos obreros de la línea que empezó a operar en 2013, atendiendo a su experiencia y distribuyendo de forma balanceada la fuerza, sin debilitar estructuras y esperando acelerar compromisos productivos.

El equipamiento instalado dará paso después a otra etapa en la cual arribarían a más de 600 000 hectolitros anuales, planificada entre 2025 o 2026, cuando lo requiera la demanda, yapuntalando el probable repunte del turismo y clientela extrahotelera.

Empezó en Bucanero S.A. un plan de recuperación entre 2021 y 2022, que en 2023 ya mostró significativas cifras de crecimiento –alrededor de un 40%– respecto al año precedente, toda vez que acumularon 1050000 hectolitros.

En 2024, se aspira allí lograr 1300000, los cuales casi la ubicarían en los niveles de 2019.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.