Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sudáfrica y Cuba celebran 30 años de nexos diplomáticos

Gerardo Peñalver, el primer viceministro de Relaciones Exteriores, y Yvonne Nkwenkwezi, embajadora de Sudáfrica en La Habana, destacaron la formalización de las relaciones bilaterales durante la visita de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución, a Pretoria en 1994

Autor:

Juventud Rebelde

La Habana. — Cuba y Sudáfrica celebraron este viernes los 30 años del comienzo sus relaciones diplomáticas con la cancelación de un sello postal alegórico a los especiales nexos de amistad y cooperación que unen a ambas naciones, reportó Prensa Latina.

En un encuentro en la cancillería, Gerardo Peñalver, el primer viceministro de Relaciones Exteriores, y Yvonne Nkwenkwezi, embajadora de Sudáfrica en La Habana, destacaron la formalización de las relaciones bilaterales durante la visita de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución, a Pretoria en 1994.

Peñalver rememoró que Cuba fue el primer país en ser reconocido diplomáticamente por el gobierno del Congreso Nacional Africano (ANC en inglés) y en establecer una misión diplomática sudafricana. El diplomático cubano enfatizó que la creación de estos lazos y la inauguración de la misión reflejan la historia de esfuerzos y sacrificios mutuos en la búsqueda de libertad, justicia y dignidad humana. Destacó que desde 1961, Cuba ha acogido a jóvenes sudafricanos para brindarles atención médica y formación profesional y política.

Recordó las palabras de Mandela, que elogiaban la ayuda altruista y solidaria de Cuba a África, diciendo: «Los cubanos llegaron a nuestra región como médicos, maestros, soldados, inspectores agrícolas; nunca como colonizadores».

La embajadora sudafricana en la isla, por su parte, afirmó que Pretoria y La Habana mantienen fuertes relaciones estratégicas fundamentadas en principios anticolonialistas, anti Apartheid y antiimperialistas, que se manifiestan en áreas como la educación, la salud, las obras públicas, el deporte, entre otras.

El evento contó con la presencia de los embajadores de Angola, Namibia y Mozambique, viceministros de Relaciones Exteriores y otros líderes del Partido Comunista de Cuba y de diversas instituciones gubernamentales.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.