Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Trabajar unidos

La certeza de que en el país existen buenos ejemplos de trabajo y que estos sí pueden multiplicarse para avanzar acompañó este jueves las visitas del Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los municipios de Maisí, en Guantánamo, y Río Cauto, en Granma

Autor:

Juventud Rebelde

«Con el talento del pueblo y trabajando juntos podemos sortear el bloqueo», afirmó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al dialogar este jueves con el pueblo de Río Cauto, congregado para saludarle.

Según reportó el periódico local La Demajagua, el Jefe de Estado refirió su agradecimiento a los pobladores en el parque José Martí y el frente del cine 4 de Abril y aseguró haber conocido muy buenas experiencias en su periplo por el municipio, como parte de un proceso que evalúa prioridades en el orden económico, social y político para 2024.

Acompañado del miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda, y de las máximas autoridades de la provincia, en la UEB ubicada en Río Cauto, perteneciente a la empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique, Díaz-Canel recibió información sobre el programa arrocero en la provincia, que aspira a satisfacer las demandas de la población del territorio para 2026.

Edisnel González Valdés, director de la Empresa, explicó que el empleo de la ciencia y la innovación tecnológica, la compensación de la importación de insumos con la realización de exportaciones, la intencionada inversión extranjera y el vínculo con formas de gestión no estatal son algunas de las acciones que se prevé que contribuyan a este propósito, que cuenta con asesoría técnica vietnamita.

El Presidente cubano insistió en la necesidad de producir en grandes volúmenes todos los alimentos posibles en el país para destinar el financiamiento a otras prioridades e indagó por la posibilidad de que Granma lograra satisfacer la demanda de arroz de toda la zona oriental, y la respuesta fue afirmativa.

Otro punto del recorrido fue el consejo popular Cayamas, en la comunidad de Melones, a seis kilómetros de la cabecera municipal de Río Cauto, donde Díaz-Canel dialogó con Alde Nay Vega Cantillo, usufructuario de la finca El médico, perteneciente a la CCS Enrique Moreno Martínez, dedicada a los cultivos varios, con una extensión de 8,07 hectáreas.

Durante su diálogo con este usufructuario, el único con acceso a sistema de riego por aspersión, de los 56 productores de cultivos varios con que cuenta la CCS, el Presidente se interesó por los cultivos, la fuerza de trabajo, el pago a los trabajadores, la comercialización de las producciones y las vías de pago.

Por su parte, Wiliam López Casanova, presidente de la cooperativa, hizo referencia a las posibilidades que hoy ofrece el Decreto 76, que otorga mayor autonomía. Mientras, el mandatario cubano exhortó a generalizar las experiencias en las que evidentemente el trabajo se va por encima de las dificultades.

En la reunión de análisis de la marcha de las principales tareas del municipio, Morales Ojeda llamó a acercarse cada vez más al pueblo y explicó que estas visitas se proponen identificar qué le corresponde garantizar a cada nivel de dirección para alcanzar los objetivos del país. Las misiones principales del Partido son la batalla económica, la lucha por la paz, la unidad y la firmeza ideológica.

«Hemos visto en Río Cauto muchas personas que merecen integrar las filas del Partido, que debe trabajar sin triunfalismo, sin burocracia, sin consignas vacías, con frescura. Sin duda, precisó, el principal obstáculo al desarrollo es el bloqueo del Gobierno de EE.UU», afirmó el dirigente partidista, quien destacó que el mejor modo de hacer trabajo político es predicar con el ejemplo, con sensibilidad.

Morales Ojeda llamó a multiplicar la producción de alimentos, impulsar la producción de materiales de la construcción, disminuir el gasto de energía eléctrica, extender la bancarización y cumplir el presupuesto aplicando la dirección colectiva, el trabajo en equipo, la exigencia, sin triunfalismo ni hipercriticismo, llevando las cosas hasta el final.

Al intervenir, Díaz-Canel reiteró que con resistencia creativa podemos superar el bloqueo recrudecido. Hay que trabajar para producir riquezas y después redistribuir con justicia social, expresó el Jefe de Estado.

Además, aseguró que hemos visto personas que encuentran fórmulas para hacer mejor las cosas. Instó a desterrar todo tipo de insensibilidad y a hacer todo el esfuerzo por nuestro pueblo.

En Guantánamo

Antes de llegar a Granma, las máximas autoridades del país recorrieron el municipio de Maisí, el más oriental del archipiélago, donde también se evaluaron el cumplimiento de los compromisos políticos, económicos y sociales en 2023 y las proyecciones para este año, según reportó el periódico local Venceremos.

La comitiva, a su paso por Maisí, intercambió con pobladores de la comunidad de Los Llanos, donde constató avances en las petrocasas destinadas a los damnificados por el huracán Matthew y las nuevas tipologías de construcción con madera que allí se aplican, para resolver el problema de la vivienda, que afecta a más de mil habitantes.

Hasta la escuela especial Conrado Benítez y la casita infantil Sol Naciente llegó, igualmente, el Primer Secretario del Comité Central del Partido, dónde dialogó con estudiantes y maestros sobre la enseñanza de la Historia, la Computación y la superación de los docentes, entre otros temas.

Otro de los sitios visitados fue la UBPC Iraelda Marzo García, con 165 hectáreas y 55 socios, un colectivo de avanzada, líder en la producción de café, donde también se diversifican producciones, se aplica la ciencia, se crean módulos pecuarios para el autoabastecimiento y la comercialización, con beneficio de los trabajadores.

Todos son ejemplos de cómo Maisí puede aprovechar sus recursos humanos y materiales para impulsar el progreso, pero para ello debe convertir las excepciones en regla, partiendo primero del fortalecimiento del trabajo partidista, así lo subrayó Morales Ojeda en la reunión de conclusiones de la visita.

Roeldis Ramos Tomasén, primer secretario del Partido en Maisí, al informar los compromisos del territorio, señaló que la estrategia política y gubernamental define claras prioridades: el enfrentamiento a la sequía, el abasto estable del agua, el programa de la vivienda (se prevén terminar unas 400 por vía estatal, subsidios y esfuerzos propios) y la producción de alimentos (con énfasis en la proteína animal).

Morales Ojeda convidó a articular esas prioridades con las enseñanzas de los discursos del General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Presidente Díaz-Canel en el aniversario 65 de la Revolución, para definir qué debemos y podemos hacer para transformar nuestra realidad, desde el Partido, sin suplantar el rol de otras instituciones.

El Jefe de Estado, en las conclusiones de la visita, señaló cuatro líneas principales de trabajo para este 2024. Primero, el fortalecimiento de la unidad, principal barrera contra los anexionistas y los vendepatrias, así como expresión genuina del vínculo de la dirección del país con la población.

En segundo lugar, reforzar el trabajo político-ideológico, a partir de la transparencia en la gestión del diálogo, sin autoritarismo, entendiendo que todo criterio es válido, y que no basta con limitarnos a resistir, sino que ante cualquier adversidad hay que avanzar.

El otro eje de trabajo este año será el aseguramiento político y comunicacional para hacer comprensibles las nuevas medidas anunciadas en la Asamblea Nacional del Poder Popular y aclarar que jamás deberían compararse con políticas de choque o neoliberales, sino como un paso más en el perfeccionamiento del modelo económico y social cubano.

Y por último —apuntó el mandatario— corresponde este 2024 identificar y corregir todas aquellas desviaciones y distorsiones que atentan contra el progreso de la sociedad, dígase la delincuencia, la corrupción, las indisciplinas, las ilegalidades y la mala administración de los recursos, porque su persistencia malogra cualquier intento de construir el futuro mejor que ansiamos los revolucionarios.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.