Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Educación vial desde la niñez

Un cuaderno de actividades para tales fines en la enseñanza primaria se utiliza con resultados significativos entre maestros y educandos de Pinar del Río

Autor:

Lisandra Gómez Guerra

SANCTI SPÍRITUS.— La implementación del Cuaderno de actividades para la Educación Vial en la enseñanza primaria, dirigido a preparar en una conducta responsable al alumnado de las primeras edades, se utiliza en Pinar del Río, con resultados significativos en maestros y educandos.

Según explicó en Sancti Spíritus Luís Alberto López Díaz, su autor, la necesidad de confeccionar el didáctico material surgió tras un diagnóstico realizado en el seminternado Mártires de Barbados, del municipio pinareño de Consolación del Sur, donde se constató que no siempre se cumplen con los objetivos del Programa Director de Promoción y Educación para la Salud en el ámbito escolar, cuyos ejes temáticos son la Prevención de accidentes y la Educación Vial.

Ese fenómeno —agregó— surge, principalmente, por la falta de creatividad de las acciones planificadas y el desaprovechamiento de todas las potencialidades que brinda el currículo escolar para formar a ciudadanos que conozcan  y cumplan las normas y reglamentos, que rigen los principios de convivencia social y el respeto por las instituciones y autoridades, desde sus derechos y deberes.

A partir de esos resultados preliminares, se elaboró un grupo de actividades curriculares y extracurriculares, dirigido a los docentes, para dotarlos de varias actividades que les permiten desempeñar una eficaz labor pedagógica  con vistas a implementar con éxito la educación vial en los centros de la educación primaria.

En las páginas del Cuaderno..., se pueden encontrar no sólo las orientaciones, sino información sobre los días conmemorativos relacionados con el tránsito, imágenes y pasatiempos.

Tras la aplicación de la propuesta en el centro pinareño, de acuerdo con López Díaz, se obtuvo una mayor motivación en los alumnos por conocer sobre la temática y el profesorado logra con mayor facilidad la salida curricular del Programa de Educación Vial, incluso insertándolo en diferentes asignaturas.

En Cuba, a partir de considerar que los accidentes son potencialmente evitables, históricamente se ha priorizado la labor de educación vial, como resultado del trabajo integrado entre el ministerio de Educación (Mined), con la Policía Nacional de Tránsito y el ministerio de Salud Pública.

Por su efectividad e importancia, se aspira que el Cuaderno... pueda ser evaluado por los especialistas del Mined para ser extendido su uso en el resto de las escuelas del país.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.