Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Incrementan atención a parejas infértiles

La apertura de un centro de reproducción asistida en Guantánamo es otra respuesta a un problema de salud para Cuba, donde más del 20 por ciento de las parejas en edad reproductiva tiene problemas de infertilidad

Autor:

Lisván Lescaille Durand

GUANTÁNAMO.—Alrededor de un centenar de mujeres podrá embarazarse este año aquí a través de la inseminación artificial y otros procederes, con la apertura de un Centro de Reproducción Asistida (CRA), equipado con la tecnología imprescindible para atender la mayoría de los problemas de infertilidad que afectan en Cuba a más del 20 por ciento de las parejas en edad reproductiva.

Según el doctor Ángel Ramos Casamayor, director del centro —construido por la empresa provincial de servicios a la salud al costo de más de 55 mil pesos—, superará las 150 consultas que como promedio realizan mensualmente y se incrementarán también la veintena de casos nuevos diagnosticados en los municipios.

El centro  guantanamero, radicado en el segundo piso del hospital general docente Doctor Agostinho Neto, cuenta con un local para la recogida de muestras de semen, un laboratorio para el estudio de éstas y de hormonas, así como dos salas para la inseminación artificial.

Dispone también de espacios para las consultas multidisciplinarias (urología, endocrinología, cirugía, biología, psicología, y obstetricia, y los técnicos en estudio y capacitación del semen), que antes estaban dispersas en ese centro asistencial, o compartidas con otras prestaciones hospitalarias, explicó Ramos Casamayor.

En 2013 se realizaron en esta oriental provincia 2 508 consultas y pruebas de laboratorio; lograron 26 embarazos con estimulación ovárica y programación del coito a las parejas; operaron 30 casos de hombres con varicoceles; y realizaron 17 cirugías videoendoscópicas a mujeres, detalló doctor Ramos.

Los casos requeridos de fertilización in vitro, de inyección intracitoplasmática del espermatozoide y otros procederes más complejos, son remitidos al CRA de alta tecnología de Holguín que, junto al cienfueguero y dos en la capital, son los referentes territoriales dentro de este programa nacional de salud.

Expertos en la materia han determinado causas de la infertilidad en el estrés, la exposición prolongada al calor, el alcoholismo, el tabaquismo, las enfermedades de transmisión sexual, y los trastornos por exposición sistemática a productos estrogénicos en etapas donde se  produce la diferenciación celular, entre otras.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.