Acuse de recibo
Pablo Fariñas (Infanta, Nro. 1456, apto 10, entre Universidad y Estévez, Cerro, La Habana), un experimentado periodista de Radio Reloj desde hace más de 40 años, es editor del sitio web Notinet, de esa emisora. Y por su estado de salud, con problemas cardíacos serios, diabetes e insuficiencia renal, trabaja desde su casa por medio de internet. Como tal, sitúa las informaciones en la red social X a lo largo del día. Y para ello debe estar conectado a internet como mínimo unas seis horas diarias.
¿Y cuál es el asunto que le urge para lanzar «un grito desesperado de ayuda», como califica su petición?
Pablo tiene desde hace 15 años el número de teléfono fijo 7878-2312, y nunca tuvo dificultades al respecto. Pero desde diciembre de 2024 la comunicación comenzó a fallar por largos períodos. Cada tres meses se rompe el teléfono y pasan meses hasta que lo restablecen. La última interrupción fue precisamente una gestión de su centro de trabajo la que logró la reparación, luego de muchísimas acciones.
Pero en estos momentos volvió a averiarse como una maldición gitana. Pablo realizó el reporte y ni siquiera ha aparecido una respuesta.
Hizo una reclamación a Etecsa y le respondieron que estaba vigente un reporte número 9755827, pero permanece a la espera, porque es por asunto de cable. Y la brigada que debe atender el problema tiene atrasos al respecto. No pudieron especificarle el tiempo que demorará para su restablecimiento.
«Con mi labor como periodista, manifiesta, es como único me gano el sustento. Aunque la dirección de mi órgano de prensa trata de ayudarme en todo lo posible, de extenderse aún más la solución de la rotura de mi teléfono no podrán pagarme mi salario indefinidamente sin respaldo de producción. Y entonces no tendré dinero ni para comprar mis múltiples medicamentos, ni para poder comer.
Pido entonces ayuda urgente a esta prestigiosa sección del diario Juventud Rebelde, con el objeto de resolver este problema que, dicho sea de paso, solo afecta a mi teléfono y no a otros que hay en mi propio edificio. Gracias», concluye.
Idania Heron La Rosa, quien reside en Emilio Núñez, Nro. 185, bajos, entre Enrique Villuendas y Aranguren en el municipio capitalino de Cerro, escribe para plantear su preocupación por dos bultos que le enviaron del exterior y no ha podido acceder a ellos.
Refiere que uno de esos paquetes tiene el código EE 154230588, y contiene medicamentos. El otro tiene el código EE 191250842, con misceláneas de ropas. Y fueron enviados a Cuba desde julio y agosto pasados.
El de misceláneas ya entró en la Aduana General de la República el 4 de septiembre pasado, y aún no se lo han entregado. Según el rastreo, indica que ya está recibido y facturado. En camino.
Y del paquete de medicamentos, que fue el primero enviado, no le han informado nada. Y es el que más necesitan ella y su esposo, personas de la tercera edad y portadoras de enfermedades muy complicadas.
Al correo que les corresponde ella ha ido en tres ocasiones. Y no han entrado. Sigue esperándolos.
Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.