Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Aguas de La Habana resuelve y ofrece disculpas

EL pasado 6 de mayo, y desde el edificio multifamiliar sito en Calzada del Cerro, Nro. 1213, entre Diez de Octubre y Buenos Aires, municipio capitalino de Cerro, Olga Vizo Zurita denunciaba aquí que las 39 familias de ese inmueble llevaban ya más de un mes sin que entrara el agua suficiente en la cisterna para poder encender el motor correspondiente.

Recalcaba la remitente que los moradores del edificio, en su mayoría, son personas mayores, jubiladas y con discapacidades propias de su edad; por lo cual estaban enfrentando una situación muy difícil.

Indicaba que Aguas de La Habana, en la medida de sus posibilidades, había enviado tres o cuatro pipas de agua en alguna que otra semana, lo cual agradecían; pero ello no es suficiente por la demanda de esa cantidad de apartamentos. «Estamos desesperados», concluía.

Al respecto, responde Eladio Cobas Martínez, jefe del departamento de Atención al Cliente de Aguas de La Habana, que Olga reside en un punto alto de la toma y su servicio es por gravedad, lo cual ha sido afectado por los bajos niveles en el tanque de Palatino, que son recurrentes en esta época del año.

«Ese edificio, manifiesta, como bien se refiere, ha sido atendido por la Empresa con el servicio de carros cisternas. Y en inspección realizada se comprobó que no existía falta de agua, sino bajas presiones por obstrucción del final del tubo que los abastece».

Refiere que la base de Acueducto Centro realizó el desagüe del tubo (final de red) al cual estaba conectada

dicha acometida, y quedó restablecido el servicio en su totalidad.

Finalmente, señala que Olga mostró conformidad por el trabajo realizado. Y en nombre de Aguas de La Habana, Eladio ofrece disculpas por las molestias que puedan ser ocasionadas al afectar el servicio de agua, que tan vital es para la vida.

Piden ayuda urgente

Milagros López Sánchez (Edificio A, apto. 12, reparto Santa Mónica, Quivicán, provincia de Mayabeque) revela que en ese inmueble multifamiliar de 40 apartamentos tienen una fosa desbordada junto a la cisterna de este. Y las aguas albañales están brotando por las bañaderas y vertederos.

Señala que ese peligroso asunto se le ha reportado al Director de la Unidad de Higiene y Epidemiología del municipio, y a Acueducto y Alcantarillado del municipio y de la provincia. Y nada se ha resuelto.

«Hay niños pequeños y ancianos encamados, manifiesta. Y hay brotes de hepatitis y dengue en la comunidad. Pedimos imperiosamente urgente ayuda», concluye.

Gracias por alertar

El pasado 11 de mayo, y desde la ciudad de Matanzas, Yanet Pardo González contaba que días atrás, sobre las 10:00 a.m. visitó el centro comercial Plaza Milanés, de esa urbe, exactamente en su departamento de productos alimenticios.

No había electricidad, decía, pero se podía pagar por Transfermóvil. Y a esa hora de atención al público no le permitieron pasar, pues se encontraban limpiando. ¡Precisamente en horario de atención al público! Al siguiente día, volvió al mismo centro comercial, y tampoco pudo comprar, pues en horario de atención al público estaban recibiendo mercancías. Y tuvo que regresar a su casa, por segunda vez consecutiva, sin poder comprar lo que necesitaba.

«El cliente no tiene la culpa del desajuste de horario en la tienda, asevera, sobre todo en el horario que se supone que se puede estar comprando. Espero que algún directivo del centro sea capaz de dar una explicación al respecto», concluía.

Y el pasado 22 de mayo volvió a escribirme Yanet, para agradecer a la administradora de ese centro, nombrada Anabel, quien la visitó después de la publicación, y muy amablemente comprendió la razón que tenía la cliente en su denuncia. Además, se comprometió a evitar que esos incidentes vuelvan a ocurrir, para que el cliente esté siempre conforme con el servicio que brindan.

«Creo era necesario también reconocer la actitud de esta compañera y mi agradecimiento», concluye Yanet.

Me uno al agradecimiento de Yanet. Pero también hay que reconocer su alerta de consumidora  exigente. Gracias a su mensaje oportuno, y al hecho de que se apoyara y se publicara en esta columna, es que la dirección del centro comercial reaccionó autocríticamente. Esperamos la respuesta institucional al respecto.

Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.