Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Este abril inician obra en ciudadela de Calzada del Cerro 2007

EL 17 de mayo de 2024, y desde la ciudadela de Calzada del Cerro 2007, entre Monasterio y Santa Teresa, municipio habanero de Cerro, Norma Seara Liber alertó sobre el peligro que amenazaba a los vecinos de ese inmueble. Decía que, tras fuertes lluvias, del balcón del pasillo del piso superior se desplomó una parte. Y se colocaron tablas para que los vecinos de los altos pudieran llegar a sus respectivos hogares. Pero aun así, temían una posible tragedia.

Se dirigieron al delegado del Poder Popular, quien tomó fotos y fue a la Dirección Municipal de la Vivienda (DMV), donde les respondieron que no había materiales para solucionar el problema ni madera para un apuntalamiento.

El 20 de junio de 2024 volvía Norma aquí e indicó que fue allí un representante de la Empresa de Servicios Especializados de la Construcción (Secons) e informó que iban a apuntalar, pero desde el interior de las casas de la planta baja, cuyas placas están en muy mal estado. 

Luego fue una representante de la Administración municipal, específicamente de la parte de Supervisión. Después la Secons, para medir el balcón y calcular los materiales que usarían para el arreglo. Posteriormente, dos funcionarios del Gobierno y la Intendente de Cerro con tres funcionarios de Vivienda y un ingeniero que explicó que no había acero, y ese balcón es muy estrecho y solo cabe una persona.

El 13 de junio de 2024 fue un representante de Vivienda Municipal y les informó que iban a apuntalar el pasillo con vigas de hierro hasta que entrara el presupuesto para poder arreglarlo. Que debían firmar un documento si estaban de acuerdo. Y los vecinos no firmaron debido a que no tenían garantía de que sería así, como decían.

A ello respondió la Dirección Provincial de Vivienda (DPV) en La Habana, la cual declaró que pudieron constatar el estado crítico del lugar. E indicó a la Dirección Municipal de Vivienda de Cerro emitir las órdenes de emergencia, para rehabilitar el área afectada a través del programa de acciones emergentes.

Fue adoptada por el Departamento de Conservación de la DMV la orden de apuntalamiento preventivo. El 27 de noviembre de 2024 la UEB Secons Demoliciones estuvo en el inmueble para acometer esta acción, pero los vecinos de la ciudadela, incluida Norma, volvieron a estar en desacuerdo con esa decisión.

Indicaba la DPV que las afectaciones de viviendas priorizadas en Cerro entonces eran las vinculadas con eventos meteorológicos, para así dar respuesta a estas familias desfavorecidas. Y mencionaban, además, las carencias que vive el país en cuanto a la disponibilidad de recursos para detener el deterioro del fondo habitacional y dar cumplimiento a los planes constructivos.

El pasado 13 de marzo, Norma contó aquí que a inicios de 2025 se presentaron allí la Intendente del municipio, el Director de Secons, la Directora municipal de la Vivienda y la de Finanzas de Cerro, entre otros. Explicaron que tenían los materiales y solo faltaba el acero.
Les preguntaron si estaban dispuestos a ir a casa de familiares en lo que se volvía a hacer el balcón. Todos los vecinos firmaron un papel, que estaban de acuerdo, que era algo rápido y no tardaba en comenzar el arreglo.

«No han aparecido más, decía Norma, y se continúa deteriorando el balcón. Según el delegado, está en el plan de 2025, pero estamos previendo que pase algo más, porque somos personas mayores».

Al respecto, responde Yanet Hernández Pérez, gobernadora de La Habana, que en visita a Norma se le comunicó por los compañeros de la Dirección Municipal de la Vivienda que la ciudadela de marras está incluida en el Plan de rehabilitación para comenzar en el presente mes de abril.

Añade que la Secons cuenta con la madera para el apuntalamiento, y además se solicitó al Gobierno Provincial la autorización del acero necesario para la obra del pasillo de esa ciudadela.

Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.