Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Investigadores y académicos sugieren las claves adecuadas para alejar a los mosquitos

Vestirse de verde o azul, bañarse con jabón de coco, y perfumarse con eucalipto sería el repelente cuasi-perfecto

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, mayo 22.- La específica combinación de olores y colores que tenga un ser humano es un propulsor crucial en el nivel de atracción de los mosquitos hacia las personas, advirtió un estudio científico publicado en la revista Nature Communications.

Expertos ayudaron a determinar las distintas sustancias químicas del olor corporal que atraen a estos insectos al construir una zona de pruebas del tamaño de una pista de hielo e introduciendo los olores de numerosas personas.

Los mosquitos pertenecen a la familia de las moscas y la mayor parte del tiempo se alimentan de néctar. Sin embargo, las hembras que se preparan para producir huevos necesitan una comida con proteína extra: sangre.

Las picaduras de mosquito a menudo se vuelven mortales debido a los parásitos y virus que transmiten, y una de las enfermedades más peligrosas es la malaria, que causa unas 600 mil muertes al año en todo el planeta, sobre todo en niños menores de 5 años, reseñó la CNN.

Investigadores postdoctorales asociados con académicos del instituto Macha Research Trust, en Zambia, explican que los mosquitos tienen preferencias olfativas y pueden rastrear olores a distancias de 20 metros, sobre todo entre las 10 de la noche y las 2 de la madrugada.

Advierten que estos molestos insectos se sienten más atraídos por los ácidos carboxílicos del aire, incluido el ácido butírico, un compuesto presente en quesos y otros lácteos. Estos ácidos carboxílicos son producidos por bacterias de la piel humana y no suelen ser perceptibles para nosotros. Además los mosquitos suelen ser repelidos por sustancias químicas de la familia del eucaliptol, presente en las plantas.

Leslie Vosshall, neurobióloga y científica del Instituto Médico Howard Hughes, recordó que ni siquiera lavarse con jabón o perfumes elimina los olores naturales que atraen a los mosquitos. 

La revista Nature Communications rastreó el comportamiento de más de 1,3 millones de trayectorias de mosquitos, y concluyó que los colores por los que estos insectos muestran más sensibilidad son el negro, naranja, cian y, sobre todo, el rojo, debido a que tienen una de las longitudes de onda más altas.

Científicos proponen una solución agradable y fácil para evitar las picaduras de mosquitos: el jabón de coco. Avisan además que ciertos perfumes florales nos pueden hacer una presa todavía más atractiva para los insectos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.