Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Para hablar mejor

Especialistas de una veintena de países asisten al 16to. Simposio Internacional de Comunicación Social

 

Autor:

Odalis Riquenes Cutiño

Santiago de Cuba.— Los doctores españoles Francisco José Cantero, director del Laboratorio de Fonética Aplicada, de la Universidad de Barcelona, y Guillermo Rojo, miembro de la Junta de Gobierno de la Real Academia de la Lengua Española, están entre las personalidades internacionales que participan en la 16ta. edición del Simposio Internacional de Comunicación Social.

El intercambio de experiencias da cuenta de las novedades y los resultados investigativos en campos como la Lingüística y la Lingüística Computacional; arte, etnología y folclor, la gestión de los medios de comunicación masiva, educación y la enseñanza de lenguas extranjeras.

La presente edición llegará a los públicos más variados a través de la página web del simposio —donde ya pueden consultarse las ponencias— y de la transmisión en vivo desde las redes sociales.

Más de 200 especialistas, entre ellos casi un centenar de una veintena de países, intercambian saberes en un evento auspiciado por el Centro de Lingüística Aplicada (CLA), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

El homenaje a los padres fundadores de la nación cubana, en el cementerio de Santa Ifigenia, la visita a sitios de interés histórico y cultural, y el contacto con el arte hecho en esta urbe completan el programa de la cita de las ciencias lingüísticas, que se extenderá hasta el próximo viernes.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.