Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Senti2Cuba navega con perseverancia

En apenas tres días, 12 voluntarios desandamos Nueva Gerona y La Fe con disímiles charlas, talleres, juegos de conocimiento y hasta una feria en el parque de los hexágonos, donde se sumaron activistas y proyectos locales para complementar el material educativo y las artesanías que llevamos, alegóricas al sexo desde nuestra habitual mirada holística

 

Autor:

Mileyda Menéndez Dávila

Un viaje se mide mejor en amigos que en millas.

          Tim Cahill

La plataforma Senti2Cuba, proyecto multimediático nacido de la página Sexo sentido, retomó sus andadas por Cuba con una intervención integral en Isla de la Juventud, dedicada a los 25 años de la sección y los 60 de Juventud Rebelde.

En apenas tres días, 12 voluntarios desandamos Nueva Gerona y La Fe con disímiles charlas, talleres, juegos de conocimiento y hasta una feria en el parque de los hexágonos, donde se sumaron activistas y proyectos locales para complementar el material educativo y las artesanías que llevamos, alegóricas al sexo desde nuestra habitual mirada holística.

Fuimos por invitación de la escuela pedagógica Martha Machado, pródiga en acciones para educar en salud y sexualidad a su estudiantado y la comunidad donde radica. Nuestra anfitriona, la profesora Miriam Espinosa, sirvió de puente con las direcciones municipales de Salud y de Educación, con el Gobierno y el hotelito La Cubana, con Ciencias Médicas, la escuela de Arte y los medios locales…

Esta vez sumamos un instructor de yoga y dos artistas plásticos, una sicóloga y una activista LGTBI, profesionales de salud, informática y comunicación y, por primera vez, nos aliamos al proyecto Copas para Cuba, iniciativa del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) capitalino La Mina, que donó 60 copas menstruales. 

Dejemos que las imágenes cuenten la historia de estos días fecundos, con numerosas pruebas de virtud, desde el momento de abordar el Perseverancia, hasta el regreso a La Habana.

Senti2Cuba no se detiene: en mayo celebraremos el cuarto de siglo de Sexo sentido; en septiembre visitaremos Baracoa, y cerraremos el año en Villa Clara con participación de voluntarios de la ONG catalana Alkaria, dispuestos a colaborar con nuestra plataforma para multiplicar acciones con enfoque bioético y feminista, y demostrar de modo lúdico el alcance de nuestra divisa: el sexo pega con todo. 

Trabajar la expresión corporal con niños de la comunidad Pueblo Nuevo de manera simultánea permitió dialogar con adultos y jóvenes en total libertad sobre sexualidad y relaciones de familia.

Con estudiantes de Estomatología hablamos sobre la herencia reflejada a través de la sangre como un tema a tratar con potenciales parejas.

Daniel y Yenei, los nuevos promotores de Senti2Cuba en territorio pinero. Fotos: Cortesía de Senti2Cuba

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.