Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Policías atacan marcha de jubilados en Argentina

El trabajador de prensa Diego Gómez y la jubilada Mabel Silva fueron hospitalizados, dijo Página 12

Autor:

Juventud Rebelde

BUENOS AIRES, septiembre 25.— Otro miércoles (el pasado) de protestas en que las fuerzas policiales reprimen la Marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación y atacan también a la prensa. Las movilizaciones reclaman el ejercicio de la libertad de expresión y el fin del ajuste ejecutado por Javier Milei, que ha sumido al país en una crisis económica y social. 

El operativo policial de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con casi 1000 efectivos para amedrentar a un grupo de 200 jubilados, fue la ecuación de esta semana contra la habitual marcha de los jubilados. El resultado: 12 personas heridas con gases lacrimógenos, mientras que el trabajador de prensa Diego Gómez y la jubilada Mabel Silva fueron hospitalizados, dijo Página 12.  

Esas fueron las cifras del protocolo de seguridad que desplegaron hace dos días las cuatro fuerzas federales y la Policía de la Ciudad para impedir la vuelta alrededor del Congreso, que cada miércoles intentan hacer los manifestantes para reclamar por sus jubilaciones y medicamentos. «Se trata de un uso de la fuerza ejercido en forma ilegítima, desmedida y sin justificación contra grupos vulnerados y trabajadores/as de prensa», indicaron desde la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. 

Según el registro de la Defensoría del Pueblo de CABA, se desplegaron 700 efectivos de las cuatro fuerzas: Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, a los que se sumaron otros 200 de la Policía de la Ciudad. También hubo camiones hidrantes y motos en las calles aledañas, y se utilizó gas pimienta contra el grupo de manifestantes, personas vulnerables por su edad, y contra los trabajadores de la prensa.

El joven trabajador de prensa y la jubilada fueron asistidos en primera instancia por los manifestantes, a la espera del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), servicio que demoró media hora sin acudir a la Plaza de los Dos Congresos, dijo Telesur.

En declaratorias tomadas por el medio C5N, una jubilada alertó sobre el accionar desproporcionado de los operativos de seguridad de Bullrich. «Cuando estamos solos se aprovechan de nosotros, pero cuando vienen a apoyarnos se esconden como unos cagones, se esconden como unas ratas», refirió. 

Por su parte, la Asociación contra la Violencia Institucional (ACVI) remarcó que, tras la represión, no solo había varios heridos, sino que se había retenido de forma arbitraria a dos personas, entre ellas una mujer embarazada.

«Las marchas de los jubilados son la foto represiva del Gobierno de Javier Milei cada miércoles, desde las primeras ocurridas entre agosto y septiembre pasado, cuando la policía gaseó a una nena de nueve años hasta la trágica movilización del 12 de marzo, cuando fue herido el fotógrafo Pablo Grillo, quien continúa en recuperación tras el disparo que recibió en la cabeza, con un cartucho de gas lacrimógeno lanzado por el gendarme Héctor Guerrero», registró Página 12.

«Miente (el presidente Javier) Milei, miente (el ministro de Economía Luis) Caputo, mienten todos los hijos de su madre que dicen que no hay plata, la plata para los jubilados está y hace falta ponerla ahora», denunció el militante del Plenario de Trabajadores Jubilados Eduardo Martínez.

Asimismo, agregó que se mantendrán las manifestaciones cada miércoles contra el veto, la represión y en unidad con todos los jubilados. 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.