Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba denuncia estigmatización de países soberanos y noticias falsas

La vicepresidenta del Instituto de Información y Comunicación Social, Belkis Pérez Cruz defendió en India un periodismo ético y comprometido con los derechos de los pueblos

Autor:

Juventud Rebelde

La vicepresidenta del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba, Belkys Pérez Cruz, denunció este viernes en el Diálogo Global de Medios, celebrado en Mumbai, capital financiera de India, la estigmatización contra naciones soberanas y la proliferación de noticias falsas para justificar intervenciones imperialistas.

Durante su intervención, la también periodista cubana defendió la posición de su país, bloqueado económica, comercial y financieramente por el gobierno de Estados Unidos e incluido de manera injusta en una lista de naciones que supuestamente patrocinan el terrorismo. Señaló que, al igual que Cuba, otros pueblos como Venezuela y Palestina son víctimas de estas campañas mediáticas, destaca PL.

Pérez Cruz ratificó el compromiso de Cuba con un periodismo veraz, ético y al servicio de los derechos de los pueblos, en un contexto global donde la desinformación y la manipulación amenazan la soberanía de las naciones y la paz mundial.

«Los medios de comunicación deben servir a la educación, a la verdad y a la unidad entre los pueblos, no a los intereses de las élites», afirmó. Subrayó que la información no puede ser un privilegio ni un arma de dominación, sino un derecho ciudadano.

Al referirse a los avances en inteligencia artificial (IA), streaming y realidad virtual, la vicepresidenta cubana destacó que estas herramientas deben emplearse para amplificar voces marginadas, preservar lenguas en riesgo y crear contenido accesible para personas con discapacidad.

Sin embargo, advirtió sobre los desafíos éticos, legales y de privacidad que traerá el desarrollo acelerado de la IA, como la suplantación de identidad mediante deepfakes (videos, audios o imágenes falsos) y fraudes digitales.

Pérez Cruz exhortó a fomentar debates éticos y culturales para garantizar que el progreso tecnológico no socave los valores fundamentales de las sociedades. Además, abogó por una mayor cooperación entre gobiernos, empresas y organizaciones internacionales para enfrentar estos retos con enfoques inclusivos y sostenibles.

«Podemos tender puentes o levantar muros. Cuba elige construir puentes y trabajar juntos por un futuro audiovisual más inclusivo, creativo y humano», concluyó.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.