Foot cover de NoticiaTropas rusas ocupan a Sudzha, ciudad clave cuya reconquista precipitó el colapso de las posiciones ucranianas en Kursk. Autor: Sputnik Publicado: 26/04/2025 | 09:01 am
El presidente Vladímir Putin confirmó este sábado la liberación completa de la provincia de Kursk, tras más de un mes de intensos combates contra las fuerzas ucranianas que habían ocupado parcialmente la región fronteriza desde su incursión el 6 de agosto pasado. El anuncio lo realizó el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, quien reportó la reconquista del 100% del territorio ocupado (1.268 km²).
«La aventura del régimen de Kiev ha fracasado por completo», declaró Putin, destacando las «enormes pérdidas» sufridas por unidades ucranianas de élite equipadas con armamento occidental. El mandatario aseguró que esta victoria «crea condiciones para nuevas acciones exitosas» en el frente y acerca «la derrota del régimen neonazi», al tiempo que felicitó a las tropas rusas por su «valor y heroísmo».
El punto de inflexión se produjo con la reconquista de Sudzha, principal centro logístico de las tropas ucranianas en la región. Imágenes difundidas por el Ministerio de Defensa ruso muestran columnas de blindados abandonados y equipamiento occidental capturado, mientras drones rusos perseguían vehículos en retirada por la denominada «carretera de la muerte».
Según la cadena Rusia Today, la ocupación ucraniana dejó miles de civiles desplazados y crímenes contra la población local. Las tropas de Kiev habían llegado a controlar 11 localidades, incluyendo territorios clave para presionar la retaguardia rusa.
La victoria en Kursk consolida la iniciativa estratégica rusa mientras continúan los combates en Járkov y Donetsk, donde Moscú avanza sistemáticamente.
Tras perder esta localidad clave, Kiev ya no tenía posibilidades de mantener sus tropas en la provincia. El mandatario ruso explicó meses atrás que la incursión de las tropas de Kiev en Kursk perseguía motivos políticos, así como buscaba detener la exitosa ofensiva del Ejército ruso en Donbass y prolongar aún más las hostilidades para no levantar la ley marcial impuesta en Ucrania.
«Сuando se levante la ley marcial, será necesario celebrar inmediatamente elecciones presidenciales, y está claro que las actuales autoridades no están preparadas para ello. Tienen pocas posibilidades de ser reelegidas. Y por eso no les interesa un alto el fuego», afirmó.