Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Felicitan a Cuba por aniversario 65 de la Revolución

Organizaciones y países del orbe enviaron mensajes de congratulación a la nación caribeña, a la vez que condenaron el bloqueo de Estados Unidos a esta 

Autor:

Juventud Rebelde

 

 

Al arribar la Revolución cubana a su aniversario 65, este 1ro de enero, organizaciones y países de orbe enviaron sus felicitaciones a la nación caribeña, a la vez que condenaron el bloqueo al que Estados Unidos la ha mantenido sometida por más de seis décadas.

La Cancillería china subrayó a Prensa Latina la resistencia del pueblo caribeño ante la interferencia externa y el bloqueo. Enfatizó que en estos años la isla superó dificultades, trabajó arduamente y exploró de forma activa caminos de desarrollo ajustados a sus propias condiciones nacionales.

La Cancillería asiática reiteró que ambos países «son buenos amigos, buenos compañeros y buenos hermanos, con ideales y creencias comunes que nos mantienen estrechamente unidos».

Asimismo, señaló la disposición de trabajar junto con La Habana «para profundizar continuamente la confianza política, ampliar la cooperación pragmática, impulsar el desarrollo continuo de las relaciones sino-cubanas y construir juntos una comunidad de destino China-Cuba».

Los dos países reimpulsaron sus relaciones económicas-comerciales, afianzaron la confianza política mutua con encuentros de altos nivel y firmaron varios convenios durante un año fructífero para sus nexos.

En 2023 los presidentes cubano, Miguel Díaz-Canel, y del gigante asiático, Xi Jinping, dialogaron en el contexto de la XV Cumbre Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y ratificaron el excelente estado de sus vínculos.

Ese encuentro ocurrió a menos de un año de la visita a China del mandatario del país caribeño durante la cual ambos lograron importantes consensos para la cooperación bilateral en una nueva era.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyan Jaishankar, saludó al gobierno de La Habana, su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, y al pueblo de la nación caribeña por la festividad.

Trabajaremos juntos para promover nuestros lazos de larga data y la cooperación para el desarrollo, escribió Jaishankar en la plataforma X, antes Twitter.

El canciller indio publicó su mensaje con un video recopilatorio sobre los momentos importantes de los últimos años entre los dos países como los intercambios a alto nivel, la cooperación para el desarrollo, económica y en la capacidad de construcción.

Imágenes de encuentros entre el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro Narendra Modi, así como entre los titulares de Exteriores Bruno Rodríguez y Jaishankar, aparecen en el video.

La India fue uno de los primeros países en reconocer al nuevo gobierno cubano tras el Triunfo de la Revolución y a partir de ese momento creció un estrecho vínculo entre ambas naciones.

Desde Antigua y Barbuda, llegó la felicitación del primer ministro Gaston Browne, quien envió una carta al presidente Miguel Díaz-Canel por el 65 aniversario de la Revolución cubana.

 En su misiva, Browne ponderó la significativa contribución de ese país a la vida de los pobladores de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó sobre todo el apoyo brindado en las áreas de la educación, la salud, el bienestar social, en la formación de recursos humanos, así como en el ámbito deportivo y en la reducción del riesgo de desastres.

A pesar del bloqueo económico, financiero y comercial que durante décadas Estados Unidos le ha impuesto, Cuba se mantiene como líder global en sectores como la educación y la salud, y continua promoviendo su solidaria colaboración, se lee en el mensaje.

Ratificó asimismo el apoyo de su pueblo y gobierno a la nación cubana, al tiempo que resaltó el valor de las luchas antiimperialistas y anticoloniales.

En otro orden la asociación francesa Cuba Linda felicitó al pueblo y al gobierno de la isla y reiteró también su condena al bloqueo.

 Hace 65 años el pueblo cubano decidió seguir el camino que había elegido, de justicia y de solidaridad, subrayó en un comunicado la organización creada en 1998 para promover el acercamiento entre Francia y la nación antillana.

De acuerdo con Cuba Linda, desde entonces la Revolución del 1 de enero de 1959 demuestra que otro mundo es posible, en el que la educación y la salud son gratuitas para todas las personas y también se garantiza el acceso al deporte y a la cultura.

Al mismo tiempo apoya en muchas otras partes del mundo con sus médicos, vacunas y métodos de alfabetización, abundó.

La asociación resaltó que el compromiso social y el internacionalismo de la Revolución Cubana se materializan pese a las constantes agresiones de Estados Unidos.

(Con información de PL)

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.