Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Necesitamos una paz duradera, afirmó Vladimir Putin al referirse a Ucrania en conferencia de prensa

Durante la conferencia de prensa ofrecida posterior al encuentro sostenido con su par bielorruso, el presidente de Rusia valoró positivamente los resultados de las conversaciones entre Moscú y Kiev en Estambul

Autor:

Juventud Rebelde

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha mantenido esta jornada una reunión informal con su par bielorruso, Alexánder Lukashenko, durante la cual abordó una serie de cuestiones importantes de la agenda internacional, entre ellas la guerra con Ucrania, refiere el sitio RT.

Al referirse al conflicto ucraniano, durante la conferencia de prensa ofrecida posterior al encuentro, valoró positivamente los resultados de las conversaciones entre Moscú y Kiev en Estambul. Además, evaluó la posibilidad de una nueva ronda de negociaciones con Kiev. «Si los dirigentes de Ucrania consideran que ahora no es el momento adecuado y que hay que esperar, por favor, estamos dispuestos a esperar», enfatizó.

«En cuanto a las negociaciones, estas siempre son necesarias e importantes, especialmente si se trata de alcanzar la paz», insistió. En este sentido, recordó las dificultades asociadas con la expiración del mandato de Zelenski. «No quiero entrar en detalles ahora, pero el gobierno actual no se basa en la Constitución ucraniana; la Constitución ha sido claramente violada», dijo.

El presidente precisó que todas las decepciones «surgen de expectativas excesivas». «Para abordar el asunto de forma pacífica, es necesario mantener conversaciones detalladas y no hacerlo en público, sino con calma, en el silencio del proceso de negociación», explicó.

«Hace poco [...] nuestros enemigos y detractores hablaban de la necesidad de infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla. Y hoy tienen otra, una, pero ardiente pasión: detener nuestro avance a cualquier precio», afirmó el mandatario.

El jefe del Estado ruso denunció que Occidente intenta lograr ese objetivo con «promesas de una buena vida», amenazas y el rearme de Ucrania. «Repito una vez más: necesitamos una paz duradera y a largo plazo, sobre buenas bases fundamentales, que satisfaga tanto a Rusia como a Ucrania y garantice la seguridad de ambos países», manifestó Putin.

Asimismo, Putin volvió a señalar la importancia de erradicar las causas profundas del conflicto ucraniano, es decir, la expansión de la OTAN, que Moscú percibe como una amenaza, y la violación de los derechos de la población rusoparlante en Ucrania, que el Kremlin insiste en proteger. «Lo principal es erradicar las causas que dieron origen a esta crisis. Esto es lo principal. Y, por supuesto, las cuestiones humanitarias y de seguridad», reiteró.

Además, Putin afirmó que las condiciones para un acuerdo formuladas en junio de 2024 siguen vigentes.  

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.