«Renuevo mi ferviente llamamiento al alto el fuego, la liberación de los rehenes y el pleno respeto del derecho humanitario», aseveró León XIV. Autor: Vatican News Publicado: 27/07/2025 | 11:43 am
El papa León XIV renovó este domingo su llamado al fin de los ataques de Israel contra la Franja de Gaza, donde ya murieron casi 60 000 palestinos y la población enfrenta, como consecuencia, una grave crisis humanitaria.
En sus palabras tras el rezo del Ángelus, pronunciadas en horas del mediodía desde su estudio en el Palacio Apostólico Vaticano, ante miles de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el pontífice instó a «negociar un futuro de paz para todos los pueblos y a rechazar todo aquello que pueda ponerlo en peligro».
León XIV habló de los crecientes conflictos mundiales y citó los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, así como al agravamiento de la violencia en el sur de Siria, refiere PL.
El obispo de Roma aseguró que sigue con gran preocupación la grave situación humanitaria en Gaza, «donde la población civil está agobiada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte».
«Renuevo mi ferviente llamamiento al alto el fuego, la liberación de los rehenes y el pleno respeto del derecho humanitario», aseveró, con lo que reafirmó la posición del Vaticano a favor del avance de las gestiones diplomáticas dirigidas a poner fin a la agresión de Tel Aviv.
El sábado último la Santa Sede expuso mediante un editorial publicado en el sitio digital de su diario Vatican News, la necesidad del reconocimiento del Estado de Palestina, como una responsabilidad que debe asumir la comunidad internacional.
Se refiere ese artículo a la firma por el Vaticano, hace 10 años, de un Acuerdo Global con el Estado de Palestina, que entró en vigor en enero de 2016, poco después de un viaje a Tierra Santa del papa Francisco, en mayo de 2014, el cual recoge la solución de dos Estados, prevista en la Resolución 181, aprobada en 1947 por Naciones Unidas.
En esa publicación, que refleja los criterios de las autoridades vaticanas, se asevera que «la tragedia que continúa en Gaza, las repetidas masacres de decenas de miles de civiles inocentes que han perdido la vida bajo las bombas y ahora mueren de hambre y penurias” deben dejar claro a todos, la urgencia de detener esos ataques».
El documento añade que «al mismo tiempo, también deberían dejar claro lo esencial que se ha vuelto una solución a la cuestión palestina», y recuerda que «esta solución es algo que la Santa Sede ha pedido constantemente durante décadas», pero «nunca podrá lograrse sin la contribución activa de la comunidad internacional».