Unión de Jóvenes Comunistas. Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 25/05/2025 | 12:49 pm
WINDHOEK, República de Namibia.— La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de Cuba fue ratificada como secretaria general de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD), según se conoció en la jornada final de la 21ra. Asamblea General de la organización, que sesiona en esta ciudad y reúne a más de 150 participantes en representación de 78 organizaciones de 57 países.
Durante ese encuentro —donde fue elegida la estructura de la Federación para los próximos cuatro años— también se anunció que la Juventud Comunista de Portugal (JCP) ocupará su presidencia. De ambas agrupaciones se distinguió su labor en defensa de los reclamos históricos de las juventudes y en la lucha de nuestros pueblos.
En esas responsabilidades, ambas organizaciones estarán acompañadas en el Buró Coordinador que radica en Budapest (Hungría), por la Liga Juvenil del Partido Swapo, de Namibia, la Unión de Estudiantes Socialista de Sri Lanka y la Unión Libanesa de la Juventud Democrática, las cuales ocupan las vicepresidencias por las regiones de África, Asia y Medio Oriente, respectivamente.
Gonzalo López, quien a nombre de JCP presidirá la FMJD, ratificó que la organización continuará trabajando por unir a la juventud internacional contra toda forma de agresión imperialista, explotación capitalista, colonialismo y opresión, y que las luchas por la paz, la democracia y la transformación social serán siempre nuestra divisa. «Nos toca honrar el legado de las generaciones pasadas que construyeron la FMJD desde 1945 y nos comprometemos a continuar su labor con determinación», expresó.
En la Asamblea General se explicó que uno de los mayores retos de la recién estrenada dirección de la FMJD será organizar el 20mo. Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, cuyo país sede se decidirá en los próximos meses. Además, se expuso que se crearán nuevas estrategias para fortalecer la Federación como una sola voz, un solo movimiento y una sola fuerza contra el imperialismo.