Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Recibe Putin a Díaz-Canel en el Kremlin

El Jefe de Estado cubano escribió en su cuenta en X que en esta reunión habían actualizado todos los temas de la cooperación que avanza con paso firme

Autor:

Leticia Martínez Hernández

El presidente ruso, Vladímir Putin, dio la bienvenida en el Kremlin al Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien desde el pasado lunes desarrolla una intensa agenda de trabajo, primero en San Petersburgo y ahora en Moscú.

Putin recordó: «Nos encontramos justo hace un año». Lo hizo en referencia a la visita de Díaz-Canel en el 2024, igualmente para participar en la conmemoración por la victoria en la Gran Guerra Patria. Le agradezco por considerar nuestra invitación para celebrar con nosotros los 80 años de la victoria en la guerra contra el nazismo, expresó el mandatario.

Sobre ese hecho fundamental, Putin destacó que Cuba también hizo su contribución, y mencionó a los voluntarios cubanos que lucharon con los combatientes del Ejército Soviético. Es simbólico que esta fecha coincida con los 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre
nuestros países, consideró el dignatario ruso, quien culminó sus palabras ante la presencia de la prensa acreditada con un «saludo al camarada Raúl Castro».

Al tomar la palabra, el Presidente Díaz-Canel dijo: «Para nosotros es muy significativo estar presentes en ocasión de estas conmemoraciones». En estos tiempos, subrayó, en los que «se incrementan los intentos por tratar de disminuir el papel protagónico y heroico de la Unión Soviética y del Ejército Rojo, del pueblo ruso, en relación con la victoria sobre el fascismo —que no fue solo la victoria para preservar la integridad de la nación rusa, sino también la victoria contra el fascismo para toda la humanidad— yo creo que el pueblo ruso tiene el mérito de haber salvado a la humanidad del fascismo.

El Presidente cubano enfatizó en que ahora, cuando se trata de reescribir la historia y se observan nuevas manifestaciones de fascismo a nivel mundial, es muy importante «empeñarnos en contar la verdadera historia, rememorar esa memoria histórica».

Cumplimos con un deber al estar presentes en esta ocasión de celebraciones y de estar junto a ustedes, consideró el Jefe de Estado, quien le expresó a Putin ser portador de un mensaje y un afectuoso abrazo del General de Ejército. Sobre las relaciones entre ambas naciones, comentó que han perdurado a pesar de los desafíos que han tenido que enfrentar.

«La historia nos ha demostrado que solo la unidad basada en esa cooperación, en esa solidaridad y en esa amistad nos permite enfrentar los desafíos actuales y los retos del futuro. Estamos muy contentos de estar aquí con ustedes», dijo Díaz-Canel.

Poco después de este encuentro, el Jefe de Estado escribió en su cuenta en X que en esta reunión también habían «actualizado todos los temas de la cooperación que avanza con paso firme».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.