Existe una serie de indicadores que apuntan hacia una recesión en Estados Unidos con efectos negativos en la economía global debido a la caótica imposición de aranceles ideada por Trump. Autor: Tomada de Terra Publicado: 30/04/2025 | 11:17 am
WASHINGTON, abril 30.- La economía estadounidense acaba de tener su peor trimestre desde 2022, ya que los importantes cambios de política del presidente Donald Trump inquietaron a los consumidores y a las empresas.
El producto bruto interno (PBI), que mide todos los bienes y servicios producidos en la economía, registró una tasa anualizada de -0,3 % en el primer trimestre, dijo este miércoles el Departamento de Comercio.
Se trata de una fuerte desaceleración respecto de la tasa del 2,4 % del cuarto trimestre de 2024, y mucho peor que la tasa del 0,8 % proyectada por los economistas. El PBI está ajustado por las oscilaciones estacionales y la inflación. El gasto del consumidor representa aproximadamente dos tercios del crecimiento económico en EE.UU.
Las acciones estadounidenses abrieron a la baja tras la publicación del informe del PBI: el Dow Jones bajó 400 puntos (un 1 %). El S&P 500 cayó un 1,5 % y el Nasdaq Composite, con un fuerte componente tecnológico, se desplomó un 2,2 %. La economía de EE.UU. probablemente acaba de tener su peor trimestre desde el covid-19, reseña la cadena CNN.
El Gobierno de Trump ha estado en medio de una caótica ola de aranceles durante los últimos meses, que intensificaron las tensiones comerciales con China e inquietaron a los estadounidenses. La mayoría de los economistas afirman que el monumental intento de Trump por reestructurar el comercio mundial probablemente disparará la inflación en Estados Unidos e incluso desembocará en una recesión.
El declive de la economía se debió a un mayor déficit comercial —resultado de que los estadounidenses adelantaron sus compras para evitar los aranceles de Trump— y a recortes en el gasto público, según un comunicado. Las importaciones se dispararon del -1,9 % en el cuarto trimestre al 41,3 % en los tres primeros meses del año. Mientras tanto, las exportaciones registraron una tasa del 1,8 %.
Cuando las importaciones superan a las exportaciones, esto reduce el PBI, y ese fue el mayor lastre para el crecimiento en el primer trimestre. La diferencia entre importaciones y exportaciones fue que más ha afectado el PBI desde 1947, fecha desde la que se tienen registros.
El gasto de los consumidores, que impulsa aproximadamente el 70 % de la economía estadounidense, se desaceleró drásticamente en el primer trimestre y alcanzó una tasa del 1,8 %, una reducción considerable respecto al 4 % del trimestre anterior. Esta desaceleración se debió principalmente a que los estadounidenses recortaron su gasto en bienes, y fue la tasa más baja desde mediados de 2023.
El gasto público también afectó a la economía: los desembolsos federales cayeron del 4 % al -5,1 % durante el mismo período, indica el informe de la CNN.