Puedes volcar un estanque, pero no un mar: El presidente de China, Xi Jinping, lanzó esta advertencia velada a Donald Trump. Autor: Tomada de Twitter Publicado: 12/04/2025 | 09:05 am
WASHINGTON, abril 12.- El presidente estadounidense Donald Trump ha intensificado un conflicto comercial con China que no parece saber cómo ganar. Por ello, su administración se apresura a buscar la manera de ganar influencia contra el presidente Xi Jinping, quien no está dispuesto a ceder ante la intimidación del magnate convervador.
Tras meses de insultar, imponer aranceles exagerados e incluso amenazar con anexar a algunos de sus mejores aliados, la administración Trump necesita ayuda urgente. La Casa Blanca pretende ahora usar la fuerza y el poder global de Estados Unidos en pos de presionar a Beijing en torno a temas candentes como acceso al mercado, propiedad intelectual, o espionaje industrial.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló en Fox Business esta semana que aliados de Estados Unidos como Japón, Corea del Sur e India pronto entablarían conversaciones comerciales con Washington, al igual que Vietnam. Bessent añadió que un tema de conversación debería ser un objetivo común: ¿Cómo conseguimos que China reequilibre sus relaciones?
Pero todo lo que Trump ha hecho desde que regresó al Despacho Oval ha tenido como objetivo menospreciar a varios de sus aliados históricos. Esta semana, criticó en varias ocasiones a la Unión Europea. Siempre digo que se creó para perjudicar realmente a Estados Unidos en el comercio, dijo, según reseña la CNN.
No es el único que odia a Europa. El vicepresidente J. D. Vance también reveló su desagrado por el viejo continente en el Foro de Seguridad de Munich y en un chat grupal de funcionarios federales.
Una potencia comercial unificada en América del Norte se ha considerado durante mucho tiempo un posible baluarte contra China. Sin embargo, Trump ha amenazado repetidamente con tomar el control de Canadá y ha impuesto a México algunos de sus aranceles más severos. El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha advertido que la relación tradicional de su país con Washington ha terminado.
Estados Unidos es actualmente un socio increíblemente poco fiable para cualquier persona en el mundo, y no sé cómo vamos a volver a serlo, declaró Jason Furman, quien presidió el Consejo de Asesores Económicos durante la administración Obama.
La subida de aranceles del 84 al 125 por ciento sobre todos los productos importados desde Estados Unidos a China entró este sábado en vigor, en un nuevo episodio de la creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
La medida fue anunciada el viernes por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, que la justificó como una respuesta directa a las últimas tasas aprobadas por Washington, que elevan al 145 por ciento el total de aranceles aplicados a exportaciones chinas.
Por su parte, el Ministerio chino de Comercio acusó a EE.UU. de aplicar una política de unilateralismo coercitivo y calificó la reciente ofensiva arancelaria como un juego de números sin sentido económico.