Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Partirá hacia Haití contingente policial

Se trata de los primeros 400 de un total de más de mil efectivos previstos para encabezar la misión acordada en octubre en el marco del Consejo de Seguridad de la ONU

Autor:

Juventud Rebelde

NAIROBI, junio 24.— El primer contingente de la misión policial que encabezará Kenia para apoyar el combate a la violencia en Haití fue abanderada este lunes por el presidente William Ruto, que despidió al grupo integrado por 400 efectivos, en la víspera de su partida hacia la nación caribeña.

Se trata de los primeros 400 de un total de más de mil efectivos previstos para encabezar la misión acordada en octubre en el marco del Consejo de Seguridad de la ONU. La «iniciativa», se dijo, sería distinta a la que han protagonizado las fuerzas multinacionales de Naciones Unidas en distintos lugares del mundo por su carácter injerencista, y que tan mal sabor han dejado en Haití, con un rastro de denuncias de violaciones, entre otros atropellos.

Su despliegue, comentó Telesur, se ha retrasado por el tropiezo con persistentes problemas legales.

Según despachos de la prensa dominicana en las últimas semanas, una avanzada del contingente keniano habría conversado antes de su llegada con líderes de las bandas armadas que asolan a Haití, algunos de quienes se habían pronunciado en contra de esa presencia foránea.

También se ha reportado la llegada a Haití de barcos procedentes de Estados Unidos, supuestamente, con infraestructura necesaria para la misión. 

Ruto entregó una bandera nacional keniana a este primer grupo, que estará integrado por oficiales de élite de la Unidad de Despliegue Rápido, la Unidad de Servicios Generales, la Policía Administrativa y la Policía de Kenia, dijo Telesur.

«Todos ellos han realizado un riguroso entrenamiento para este ejercicio, además de su formación en el manejo de situaciones complejas, y están preparados para la misión», afirmó el Presidente, según el reporte.

En enero, sin embargo, un tribunal keniano retrasó la partida de los uniformados al declarar que se necesitaba un acuerdo bilateral previo. Aunque el Gobierno consiguió ese acuerdo con Haití en marzo, un pequeño partido de la oposición presentó una nueva demanda en otro intento de bloquearlo, prosiguió el despacho.

En tanto, fuerzas del orden se organizan en Haití antes del despliegue de la misión de seguridad.

Paralelamente a la partida del contingente keniano, esas fuerzas haitianas se organizan, dijo el periódico Diario Libre de la vecina República Dominicana.

Se han nombrado nuevos titulares del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional, y un total de 455 nuevos agentes policiales recibieron sus diplomas de graduados de manos del nuevo primer ministro haitiano, Garry Conille. Se convocó a los miembros de las Fuerzas Armadas.

Medios de la isla citados por Diario Libre puntualizaron que el Consejo Presidencial de Transición y el Primer Ministro están trabajando en un plan según el cual, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional trabajarán juntos para restablecer la seguridad en el país.

Se estima que las bandas en Haití controlan el 80 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, cuyo accionar dejó el año pasado 8 000 muertos y 245 000 desplazamientos forzados.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.