Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Tres estadounidenses en intentona golpista en República Democrática del Congo

La embajadora de Estados Unidos, Lucy Tamlyn, dijo en una publicación en las redes sociales que estaba «muy preocupada» por los informes de que ciudadanos estadounidenses supuestamente habían estado involucrados en los hechos, y prometió que cooperará en las investigaciones.

Autor:

Juventud Rebelde

KINSHASA, R.D. Congo, mayo 21.— El Gobierno de la República Democrática del Congo (Kinshasa) reveló este martes que hay tres estadounidenses involucrados en un ataque el fin de semana contra el Palacio Presidencial, que fue comandado por Christian Malanga, un político congoleño radicado en Estados Unidos, según lo identificó el portavoz del ejército Sylvain Ekenge.

Malanga murió en el intento de golpe y unas 50 personas fueron arrestadas, entre ellas tres ciudadanos estadounidenses, dijo Ekenge a la agencia de noticias Reuters, al relatar el ataque en la madrugada a la Presidencia en el centro de la ciudad, realizado por hombres armados. Otro ataque tuvo lugar en la casa cercana de Vital Kamerhe, un miembro del parlamento que se perfila como presidente del país y es un aliado cercano del presidente Felix Tshisekedi.

«Malanga fue definitivamente neutralizado durante el ataque al Palacio de la Nación, un tal Aboubacar fue neutralizado durante el ataque a la residencia de Vital Kamarhe [y] los demás —alrededor de 50, entre ellos tres ciudadanos americanos— fueron detenidos y actualmente están siendo interrogados por los servicios especializados de las Fuerzas Armadas», dijo Ekenge.

Agregó que Malanga intentó y abortó un golpe de estado por primera vez en 2017 y que uno de los ciudadanos estadounidenses arrestados era el hijo de Malanga.

Telesur citó a Ekenge anunciando que la situación «está bajo control». Las autoridades dijeron que todavía estaban tratando de desentrañar cómo Marcel, el hijo de 21 años de Malanga, pasó de jugar fútbol en la escuela secundaria a supuestamente intentar derrocar al líder de uno de los países más grandes de África, señaló Telesur.

La embajadora de Estados Unidos, Lucy Tamlyn, dijo en una publicación en las redes sociales que estaba «muy preocupada» por los informes de que ciudadanos estadounidenses supuestamente habían estado involucrados en los hechos, y prometió que cooperará en las investigaciones, según publicó France 24.

La embajada de Estados Unidos había emitido anteriormente una alerta de seguridad advirtiendo sobre «actividades en curso por parte de elementos de seguridad de la República Democrática del Congo» e informes de disparos en el área.

La misión de estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo dijo que su jefa, Bintou Keita, condenó los incidentes en los términos más enérgicos y ofreció su apoyo a las autoridades del Congo en un mensaje en X.

Tshisekedi fue reelegido para un segundo mandato como presidente en diciembre, pero aún no ha nombrado un gobierno, seis semanas después de nombrar a un primer ministro.

Kamerhe era candidato a presidente del parlamento en unas elecciones previstas para el sábado pero que Tshisekedi retrasó.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.