Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba ratifica en India compromiso con Sur Global

El embajador cubano en la India agradeció a ese país por su voto contra el bloqueo del gobierno estadounidense a la isla

Autor:

Juventud Rebelde

NUEVA DELHI, noviembre 14.—El embajador cubano en India, Alejandro Simancas, afirmó este martes que ambas naciones coinciden en sus compromisos con los derechos e intereses del Sur Global ante los desafíos que impactan, en gran medida, en los países en desarrollo.

Durante el panel El legado del G20(Grupo de los 20) de la India: crecimiento inclusivo y ascenso del Sur Global, el diplomático aseguró que es una máxima para la isla la defensa de un desarrollo equitativo para esas naciones y destacó la colaboración médica internacional entre sus principales exponentes.

Invitado al encuentro como representante de Cuba, país presidente del Grupo de los 77 (G77) y China, Simancas apuntó que ese bloque, formado por 135 países, en sí mismo es una representación de los pueblos del Sur, refiere PL

Su reunión de alto nivel efectuada el 15 y 16 de septiembre en La Habana, solo una semana después de la Cumbre del G20 en la India, mostró lo indispensable de un intercambio permanente con esas naciones, dijo ante diplomáticos indios, de Sudáfrica, Eritrea y estudiantes en la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Jawaharlal Nehru.

Simancas enfatizó que los más de mil 300 participantes de 116 países, entre ellos 31 jefes de Estado y de Gobierno y 12 vicepresidentes, debatieron en la capital cubana los desafíos que enfrentan los países del sur y abogaron por acciones concretas contra las consecuencias del injusto orden económico internacional actual.

Expresaron sus preocupaciones sobre los efectos negativos de la crisis multidimensional global, el aumento de la pobreza, el hambre y la inflación, así como la frecuencia de los desastres climáticos con un mayor impacto en los Estados insulares, como Cuba, por ejemplo, recordó.

Señaló que la declaración de la Cumbre de La Habana refleja la importancia de un mayor impulso a la cooperación Sur-Sur y enfatizó la necesidad de una reforma urgente de la arquitectura financiera internacional para lograr un acceso equitativo a los recursos necesarios en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre sus resultados mencionó la solicitud a la presidencia de la Asamblea General de Naciones Unidas de una convocatoria para la realización en 2025 de una reunión de alto nivel sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo.

El diplomático cubano destacó la condena enérgica en el cónclave de La Habana a las medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, que se aplican contra varios miembros del grupo.

Al respecto, aprovechó para agradecer a la India y a los representantes de las naciones en el panel por el voto que por 31 ocasión emitió la mayoría de la comunidad internacional contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos al pueblo cubano.

El embajador de Cuba remarcó que solo Estados Unidos e Israel están en contra del reclamo internacional por el fin de esa guerra económica de más de 60 años contra la nación caribeña, reforzada desde 2019 y que solo del 1 de marzo de 2022 hasta el 28 de febrero del 2023 ha costado pérdidas valoradas en cuatro mil 867 millones de dólares.

Asimismo, el panel contó con las intervenciones de los representantes diplomáticos de Sudáfrica, que asume la presidencia del G20 en 2025 después de Brasil; de Eritrea, y del coordinador de los sherpas del G20 de India, Amitabh Khan.

 

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.