Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presidente colombiano exhorta a implementar nuevo acuerdo de paz.

Juan Manuel Santos afirmó que es urgente pasar a la siguiente fase del agrupamiento y ubicación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo

Autor:

Juventud Rebelde

BOGOTÁ, noviembre 22.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, indicó este martes que los recientes asesinatos de líderes campesinos son una evidencia palpable de los riesgos que trae el limbo y la incertidumbre ante la implementación del nuevo acuerdo de paz.

En una rueda de prensa para referirse a la creciente arremetida contra los campesinos colombianos, el jefe de Estado aseguró que es urgente pasar a la siguiente fase del agrupamiento y ubicación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en las zonas veredales de transición, para garantizar el cese al fuego y dar garantías a la ciudadanía.

«No vamos a permitir que los violentos pongan en riesgo los avances del proceso de paz», enfatizó el presidente, citado por Telesur.

Asimismo, anunció que su Gobierno garantizará el cese al fuego y la Fiscalía, que ha actuado con toda la celeridad del caso, lleva adelante labores de investigación con el fin de determinar los responsables del hecho.

El mandatario colombiano también solicitó a la Unidad de Protección de Personas que custodie a quienes realmente lo necesiten porque hay ciudadanos bajo régimen de protección.

De igual manera, exigió a los consejos de seguridad reunirse en las zonas más afectadas para hacer seguimiento a los hechos. Santos informó que dio órdenes a su Ejecutivo para aplicar las medidas necesarias y acelerar la implementación del acuerdo.

La muerte de dos dirigentes campesinos asesinados en las últimas 24 horas ha puesto en riesgo la implementación de los acuerdos de paz en Colombia.

Las dos personas asesinadas fueron identificadas como Erley Monroy, del municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá; y Didier Losada, de la vereda San Juan de Losada, en la demarcación del Meta.

La información dada por David Flórez, portavoz del movimiento Marcha Patriótica, permitió conocer que el asesinato de Losada aconteció en la mañana del lunes.

De igual manera, Floréz manifestó que la dirección del movimiento que él representa ha advertido al Gobierno sobre el incremento de asesinatos de dirigentes comunitarios en esa nación.

Asimismo, el vocero del movimiento Marcha Patriótica agregó que aunque las conversaciones que se están dando entre el Gobierno y las FARC-EP son favorables, hay un aumento en el número de asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos en todo el país.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.