Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Chávez y Morales refuerzan cooperación energética para más integración

Durante la primera gestión de la apretada agenda de dos días en Bolivia, ambos mandatarios firmaron la creación de Petroandina Destacan presidentes de Venezuela y Ecuador importancia de la unidad

Autor:

Juventud Rebelde

La Paz, - Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Bolivia, Evo Morales, destacaron hoy que los acuerdos de cooperación energética suscritos -y otros futuros- servirán para más integración de lo que llamaron la Patria grande suramericana.

En su primera actividad en una apretada agenda de dos días, Chávez firmó con Morales en Palacio Quemado la creación de Petroandina, sociedad mixta entre las estatales Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), refiere un reporte de PL..

La formación de Petroandina, dijo, es «apenas un primer paso de mil que debemos dar para que podamos juntar proyectos y nuestras potencialidades».- En ese sentido recalcó que sólo con soberanía los recursos naturales que antes eran saqueados por Estados Unidos y las trasnacionales, ahora son para beneficio de los pueblos venezolano y boliviano, gracias a los procesos de nacionalización.

«La sociedad que acabamos de constituir es boliviana, aclaró, no sólo porque el país andino tiene el mayor número de acciones, sino porque aquí no venimos a adueñarnos de una mina ni de nada. Llegamos con infinitas ganas de ayudar», agregó.

Con una inversión inicial de 600 millones de dólares para labores de exploración de crudo, al norte de La Paz, Petroandina iniciará además labores de explotación y comercialización de los carburantes.

Chávez sugirió otros proyectos conjuntos, como la creación de una industria petroquímica para aprovechar los líquidos del gas natural y otra procesadora del hierro, con valor agregado.

El líder de la revolución bolivariana afirmó en ese acto que la gira por Argentina, Uruguay, Ecuador y ahora Bolivia le confirmaba una vez más que la hora de la verdadera independencia había llegado, y admitió sentirse feliz y más comprometido con ese desafío.

Por su parte, Evo Morales subrayó la importancia de la cooperación incondicional de Venezuela para el proceso de industrialización del sector de hidrocarburos y en general el desarrollo de otras esferas.

También ratificó que el proceso de cambio que impulsa su gobierno tiene entre sus ejes cardinales incrementar la inversión y recuperar empresas estratégicas como la estatal petrolera y las de minería y electricidad, abandonadas en los regimenes neoliberales.

Ambos jefes de Estado resaltaron la importancia de la solidaridad y la entrega desinteresada a la causa de los pueblos, en cuyos valores se han forjado, teniendo como ejemplo a la revolución cubana y su máximo dirigente, Fidel Castro.

En la segunda jornada de su visita, Chávez viajará con Morales al departamento de Tarija, en el sur del país.

En ese acto lanzarán la licitación de una planta separadora del gas natural, que contará con crédito de Buenos Aires, ascendente a 450 millones de dólares.

En la tarde, Morales y Chávez viajarán a la localidad de Entre Ríos, en el Chapare, zona central de Cochabamba, para inaugurar otro proyecto relacionado con la construcción de una planta termoeléctrica de 100 megawatts.

A su llegada a Bolivia, Chávez fue recibido en la Plaza Murillo por una multitudinaria concentración popular y, minutos más tarde, fue condecorado por la Alcaldía de La Paz con la medalla Escudo de Armas, por su aporte la urbanización y mejoramiento de viales de esa urbe.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.