Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Inicia el Senado debate migratorio en Estados Unidos

La retórica demagógica, poco realista y la inacción han creado un tenso ambiente pesimista, según revela el diario californiano La Opinión

Autor:

Juventud Rebelde

El proyecto migratorio sigue dividiendo a las familias. Foto: AP WASHINGTON.— El Senado estadounidense inició este lunes un crucial debate en busca de un acuerdo de reforma migratoria en medio del más alto nivel de pesimismo registrado en el país desde 1992, según revelan sondeos.

El ambiente de tensión es causado por una retórica demagógica, poco realista y acompañada de inacción, de acuerdo con una analisis sobre el tema del diario La Opinión, de California.

Hace cuatro días, senadores demócratas, republicanos y negociadores de la Casa Blanca anunciaron un plan de reforma tras varias jornadas de intensas pláticas, que al parecer destapó la Caja de Pandora.

Algunos defensores de la idea estiman que «es mejor algo que nada», mientras otros replican que ese algo es peor que lo ya existente y se oponen a la iniciativa propuesta.

Ningún tema ha levantado tanta controversia en el país en los últimos años, ni siquiera la guerra en Iraq, comenta PL.

La seguridad en las fronteras y la legalización de los cerca de 12 millones de personas que viven en la sombra son el talón de Aquiles de la iniciativa.

Para los legisladores es una tarea más que temeraria y ardua complacer a los diferentes sectores con intereses en el problema. Si difícil es concordar con todos, también lo es entre los propios miembros del Congreso.

Se estima que antes de que se produzca un voto final, previsto para el 28 de mayo, muchas serán las enmiendas que recibirá la propuesta.

Hay un ambiente pesimista acerca de si el presidente republicano George W. Bush podrá dejar como legado una reforma de las leyes migratorias, indica el diario californiano La Opinión.

El proyecto, de 380 páginas, intensificó las discrepancias pese a que negociadores como el demócrata Edward Kennedy y el republicano Jon Kyl, opinan que es un buen punto de partida.

Sin embargo, señala AP que se estaban escabullendo las esperanzas de lograr su aprobación para el fin de semana, como se han propuesto los senadores.

Detractores de la medida criticaron sus elementos centrales, incluyendo la concesión de estatus legal a millones de inmigrantes ilegales, y dijeron que van a revisarla.

El senador republicano Jeff Sessions, de Alabama, dijo que era «impensable» que el Senado fuese a completar la ley esta semana, e hizo una velada amenaza de demoras de procedimiento si los que la proponen tratan de acelerar las cosas, añadió la agencia AP .

«Estoy preparado para emplear cualquier táctica que sea apropiada para resistirlo», dijo Sessions a reporteros, antes de tomar la palabra en el Senado y lanzarse a una larga diatriba en la que delineó sus objeciones a la propuesta.

El Senado analizará una propuesta demócrata para reducir el programa temporal de trabajadores extranjeros invitados creado en la medida, dijo el líder de la mayoría demócrata Harry Reid. Algunos legisladores consideran la iniciativa, que proveería al menos 400 000 visas temporales al año, demasiado voluminosa.

Otros dicen que no es práctico y resulta injusto para los inmigrantes, porque les permitiría quedarse solo temporalmente en Estados Uhidos, sin darles la oportunidad de conseguir estatus legal permanente.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.