Yunier Batista es el actual líder en efectividad de la 3ra. Liga Élite. Autor: Radio Surco Publicado: 03/05/2025 | 11:58 pm
Los dos lanzadores que hoy lideran el apartado de efectividad dentro de la 3ra. Liga Élite del Béisbol Cubano tienen brazos jóvenes, fuertes y controlados. Dominar a su antojo desde la lomita de los martirios en un torneo donde la ofensiva vive desbordada o, más bien, sobredimensionada de los límites «normales», es ponderable para cualquier serpentinero.
Imaginemos entonces lo que representa para dos jóvenes pícheres como Yunier Batista y Joel Tejeda ser los hombres que menos carreras limpias permiten en la Liga. Ese mérito resalta en ellos doblemente, porque hablamos de un campeonato en el que el relevo generacional del béisbol antillano parece estar disipado en cuentagotas.
La tónica en los terrenos cubanos durante los últimos tiempos, donde la calidad (posible) sigue entre los aspectos faltantes, ha sido a que los brazos experimentados, aquellos que ya guardan más maña que poder, saquen a flote a sus equipos y sostengan desde el box cada partido.
Pero toda regla tiene su excepción y se rompe, muchas veces, a base de talento. Son los casos de los relevistas Batista y Tejeda, quienes a sus 24 años, le han inyectado sangre joven y ciertas esperanzas al área de los relevistas en nuestra pelota, con estadísticas que rozan la excelencia.
Ellos han logrado mantener en un puño a los bateadores contrarios, mostrándose indescifrables en la etapa clasificatoria de la Élite. Luego de dos series nacionales sin sobresaltos en sus guarismos, ahora ostentan en el aval su campaña revelación dentro del béisbol antillano, aunque sería justo decir que no son los únicos.
De la temporada brillante del abridor Ariel Zerquera, por ejemplo, ya hemos hablado aquí. Solo bastaría agregar que en la 3ra. Liga Élite nadie ha lanzado mejor que él para los sorprendentes Tigres avileños, que ya enrutan las miradas, con optimismo, hacia los playoffs. Pero en estas líneas pretendemos «rastrear» a aquellos muchachos que, por su juventud y buenos números, saltan a la palestra por primera vez.
Si Zerquera ha sido por diferencia el cerrojo de los Tigres en los comienzos de los partidos, Yunier Batista, por su parte, se ha encargado de ser el dueño y señor del bullpen avileño durante los relevos más candentes, apretados y decisivos. Casi todos los juegos los ha librado con éxitos para su equipo, garantizándole las ventajas en el marcador con absoluto dominio sobre los rivales.
Sus números son de otra galaxia. Tanto es así que acumula tres éxitos sin el rastro de la derrota, además de intervenir en otras victorias de Ciego de Ávila por la vía del salvamento (3). Lo más sorprendente es el promedio de efectividad, con 1.56 (líder del torneo) en 40.1 entradas de actuación, y el average de los contrarios, quienes apenas le ligan para 190.
El diestro Joel Tejeda le sigue bien de cerca los pasos a Batista, con un promedio de carreras limpias de 1.57. Sus lances bordeando las esquinas con exquisito control durante 28.2 innings de actuación son un reflejo de la inteligencia que lo distingue encima de la lomita. Apenas nueve boletos ha regalado el oriundo del guaso en ese trayecto.
Fíjense si su comando en la zona que duele a los bateadores es excelente que, durante toda la Liga Élite el guantanamero refuerzo de las Avispas no ha tolerado cuadrangulares en sus 17 subidas a la lomita.
Entre esos jóvenes que más resaltan también podemos mencionar al refuerzo mayabequense de Las Tunas Albert Valladares, o al diestro granmense Lismay Ferrales. Dentro de una Liga cubana que necesita ser oxigenada con talento joven, a estos muchachos habrá que observarlos bien de cerca de cara al futuro.