Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Puentes poéticos en Matanzas

Alrededor de una veintena de acciones literarias disfrutarán los matanceros como parte del Festival Internacional de Poesía Puentes Poéticos

Autor:

Hugo García

MATANZAS.— Desde la ciudad de Matanzas la intelectualidad cubana condena el genocidio israelí contra el pueblo palestino, durante el Festival Internacional de Poesía 2024 Puentes Poéticos, que se inauguró la noche de este martes en la Sala de Conciertos José White, y que durará hasta el día 15 de junio.

Pensamos en la paz mundial y este miércoles en el portal del Teatro Sauto tendremos una gran cantata, dedicada a condenar el genocidio sionista israelí, precisó a este diario el poeta, editor y escritor Alfredo Zaldívar Muñoa, director de Ediciones Matanzas.

En la cantata participarán la poetisa Nancy Morejón y el poeta palestino Najwan Darwish, además de poetas de los talleres literarios, repentistas, miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Hermanos Saíz.

Precisamente en horas de la tarde de este miércoles será presentado el libro de poesía Una palabra en contra (Ediciones Matanzas), de Najwan Darwish, considerado uno de los poetas contemporáneos más importantes de la lengua árabe y el más reconocido de su generación, con una obra traducida a más de 20 idiomas; al tiempo que en la noche de este propio día habrá un recital de Nancy Morejón, en el Archivo Histórico Provincial.

Zaldívar Muñoa recordó que Matanzas fue en el siglo XIX el centro poético de la Isla, a decir del premio nacional de Literatura, Cintio Vitier, no solo por los poetas nacidos en esta provincia, sino porque muchos emigraron hacia este territorio en diversas épocas.

El movimiento poético en décadas anteriores fue esplendoroso y en la actualidad hay una corriente poética y editorial muy fuerte en la ciudad, por eso era necesario este festival, subrayó.

El Festival se inauguró este martes con la gala titulada Concilio de las aguas, en la Sala White, y trajo a escena al grupo Nuestra América, la Camerata José White, las cantantes Olga Margarita Muñoz y Anneris Cánova, entre otros artistas.

El evento está dedicado al cumpleaños 80 de la poetisa Nancy Morejón, premio nacional de Literatura, y a la conmemoración del aniversario 180 del fusilamiento del escritor Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido), añadió Zaldívar Muñoa, premio nacional de Edición.

Según Zaldívar, prácticamente toda la Atenas de Cuba acogerá las actividades. Durante estos días habrá recitales poéticos, lecturas públicas, conferencias, peñas, tertulias y talleres, así como venta de obras y la opción de descargar gratuitamente textos digitales.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.