Cuba merece lo que ganó por derecho propio. Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 06/09/2025 | 09:09 pm
Absurda en toda la extensión de la palabra. La más reciente maniobra del Gobierno de Estados Unidos contra el béisbol cubano no tiene otro calificativo posible. La Mayor de las Antillas, que se ganó con creces su participación en el 6to. Clásico Mundial de Béisbol —luego de ser semifinalista en la pasada versión del torneo—, está siendo vetada hasta la fecha de asistir al magno evento.
Nuevamente la jugarreta macabra con sello yanqui —de quién si no— se distancia de lo sensato, como si el deporte en su lenguaje universal e inclusivo, entendiera de inadmisibles y provocadores traspiés políticos.
Pero la verdad siempre sale a flote y, aunque demore frente a tanta prepotencia, al final… triunfa. La propia Federación Cubana de Béisbol y Softbol informó que nuestro país no ha sido oficialmente convocado por las Grandes Ligas del Béisbol para cumplir con el trámite de la participación en el torneo.
Los organizadores del evento, refiere la nota, han manifestado que, pese a solicitarla con suficiente tiempo de antelación, no tienen la aprobación del Gobierno de Estados Unidos.
Se trata de una política discriminatoria contra los peloteros antillanos que, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció en su cuenta oficial en X.
«Otra vez Estados Unidos castiga al béisbol. No han aprobado la participación de Cuba en el 6to. Clásico Mundial, mientras que ya el resto de los equipos entregaron nóminas. ¡Inaceptable! Es una exclusión política que vulnera el espíritu deportivo. Merecemos igualdad de condiciones», apuntó el Jefe de Estado.
No es la primera ocasión que la torpeza prepotente del Gobierno estadounidense cae con esa fuerza absurda sobre nuestro deporte. Hace solo unos meses impidieron que las softbolistas del municipio pinareño de La Palma participaran en un evento clasificatorio en Puerto Rico, o que el equipo masculino de baloncesto cerrara la fase clasificatoria del torneo FIBA América también en suelo borinqueño.
Así de impunes pretenden seguir imponiendo en el deporte la ley del más fuerte. No entienden ellos, tan míseros en sus decisiones, que el béisbol tiene un lenguaje universal que nadie podrá vetar. Y a Cuba no la doblegarán con esta artimaña.