Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Díaz-Canel: Ante el imperio la respuesta es más solidaridad

En la jornada de este viernes, el Presidente de la República encabezó la jornada de clausura del Encuentro Internacional de solidaridad con Cuba, el antiimperialismo y contra el resurgimiento del fascismo, que tuvo lugar este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana, en el contexto de la actividades por el Día Internacional de los Trabajadores

Autor:

Juventud Rebelde

«No estamos aquí solo por Cuba, sino también por todas las causas justas de los pueblos en el mundo», significó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al pronunciar las palabras finales del Encuentro Internacional de solidaridad con Cuba, el antiimperialismo y contra el resurgimiento del fascismo, que tuvo lugar este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Este encuentro, que reúne a cerca de mil representantes de 269 organizaciones de más de una treintena de países presentes en la Mayor de las Antillas como parte de las actividades por el Día Internacional de los Trabajadores, reafirma «su compromiso con Cuba y también con los pueblos que luchan por su emancipación», valoró el Jefe de Estado.

En sus palabras, fruto de los sentimientos y emociones vividos en el transcurso de la jornada, el mandatario manifestó la responsabilidad asumida como «representantes de los que creen, de los que quieren, y de los que están dispuestos a construir un mundo mejor que, como dijo Fidel, sí es posible; es posible y es necesario, para que ese mundo mejor le de vida digna a todas las mujeres y hombres del planeta, porque sin vida digna nadie será libre, nadie será soberano, nadie será independiente».

Con los presentes compartió la seguridad de que a pesar de todos los desafíos «el pueblo cubano no se va a dejar dominar, nunca se va a arrodillar y nunca va a ser vencido», muestra de lo cual fue la jornada vivida este Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución y que se multiplicó a lo largo y ancho de país, «como una magnífica demostración de pueblo, una magnífica demostración de unidad», sin importar los mensajes agresivos e indecentes que se promovieron en las redes sociales para evitar que el pueblo cubano desfilara, pero «el pueblo cubano desfiló, y lo hizo de una manera contundente».

Foto: Estudios Revolución

Fue un desfile de compromiso, de convicción, humano, real, y este evento de solidaridad con Cuba y con las causas justas de los pueblos del mundo, es también eso, un evento de convicción y de solidaridad, reflexionó el Presidente.

De la importancia y necesidad de hacer frente al resurgimiento del fascismo que en la actualidad se vive, habló también Díaz-Canel, porque es esa una amenaza peligrosa en estos tiempos. «Ochenta años después de haber sido derrotado el fascismo vuelve a acechar a la humanidad con fuerzas renovadas, promoviendo nuevamente la discriminación racial, el odio xenófobo y una violencia despiadada que golpea especialmente a la clase obrera», denunció.

Todas estas tendencias, alertó, están «favorecidas por la política hegemónica, de dominación, colonizadora, injerencista, coercitiva, de desprecio, y basada en la mentira y la calumnia y la manipulación que ejerce el Gobierno de Estados Unidos».

Ante la amenaza peligrosa fascista, consideró, la respuesta de los pueblos tiene que ser firme y decidida, se tiene que basar en la unidad antifascista, en la sindicalización fortalecida y en la movilización social y popular consciente y permanente.

A los presentes pidió continuar exigiendo el levantamiento total, incondicional e inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero que impone el Gobierno de los Estados Unidos a nuestro pueblo, así como es imprescindible renovar los esfuerzos en la lucha por la exclusión de Cuba de la lista de naciones que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Necesitamos articular el enfrentamiento a las campañas de manipulación mediática contra Cuba y mostrar la verdad de lo que somos, dijo, como también es imprescindible desmontar el ataque que se lleva a cabo «contra la colaboración médica que Cuba presta en otras naciones, lo cual sería un justo reconocimiento a la vocación solidaria y altruista de la Revolución y además una contribución a que se preserven programas que han dignificado la vida y han devuelto la salud y la esperanza a millones de personas en los países con los que Cuba colabora».

Asimismo, convocó a todos a multiplicar las acciones de solidaridad con el noble pueblo palestino, a denunciar de manera enérgica y cotidiana el genocidio que comete el estado sionista de Israel con la complicidad del Gobierno de los Estados Unidos. «La causa Palestina es parte de nuestra lucha y debe convertirse en una causa de lucha para todos los pueblos dignos del mundo», subrayó.

Foto: Estudios Revolución

La paz mundial, la soberanía, la autodeterminación de los pueblos y la solidaridad internacional son principios revolucionarios irrenunciables que debemos defender con firmeza, enfrentando en estos difíciles tiempos la colonización cultural y todas las formas de dominación y hegemonía imperialista, destacó.

Agradecemos el compromiso colectivo de todos los aquí presentes, manifestó el Jefe de Estado, quien ratificó al mundo que «Cuba y su Revolución permanecerán erguidas, como lo hemos hecho hasta ahora, frente a todos los intentos de destruir la obra construida, y lo haremos con el apoyo de ustedes; juntos, esa lucha siempre será más justa y llevadera».

Gracias a ustedes por cada acción, cada donativo, cada denuncia contra el bloqueo, reiteró el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, quien aseguró al mundo que «la Revolución cubana no claudicará en su defensa de la paz, la justicia social y la integración de Nuestra América, inspirada en el legado de Fidel y el ejemplo de resistencia de nuestro pueblo».

Rechazamos con firmeza las campañas mediáticas que intentan manchar nuestras luchas y seguiremos denunciando el carácter injerencista del bloqueo estadounidense que viola nuestra soberanía y también la soberanía de otros países, ratificó el mandatario.

En sus palabras tampoco faltó el agradecimiento especial a todos los que, en tan diversas partes del mundo, nos apoyan y defienden nuestra causa sin importar el escenario donde deban hacerlo.

De la hermandad y solidaridad que se ofreció a Cuba en los difíciles momentos de enfrentamiento a la pandemia provocada por la COVID-19 habló también el Presidente de la República, porque esa hermandad, dijo, refuerza que ninguna nación está sola frente al imperialismo.

Foto: Estudios Revolución

Agradecimiento, admiración y respeto mostró el mandatario por aquellos que rompen el cerco mediático con hashtag y caravanas, «porque cada post que ustedes ponen es un muro contra la mentira, y cada caravana por Cuba es una trinchera de verdad».

«Les agradecemos no solo por lo que hacen, sino por lo que representan: la certeza de que los pueblos unidos jamás serán vencidos», reafirmó.

Gracias a ustedes por ser la voz de Cuba en el mundo, este encuentro demuestra que ante el imperio la respuesta es más solidaridad, una solidaridad que simboliza la resistencia al neocolonialismo y el apoyo a la autodeterminación de los pueblos; una solidaridad que se convierte en arma de lucha, que trasciende fronteras y que asumimos como expresó Fidel, como un deber ético en la lucha contra el neocolonialismo, subrayó.

Su presencia aquí demuestra que Cuba no está, ni estará sola nunca; les invitamos a multiplicar las acciones para desenmascarar la política hostil de Estados Unidos y apoyar las causas justas como la de Palestina, concluyó.

Las voces de la hermandad

Por espacio de unas dos horas se alzaron en el emblemático plenario del Palacio de Convenciones las voces de poco más de una docena de amigos que, en sus palabras, respaldaron la causa Palestina y la paz mundial, y de manera especial hicieron patente, una vez más, la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a nuestro pueblo por el Gobierno de Estados Unidos, cuya administración mantiene a Cuba de manera irracional en una lista espuria de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

En un contexto cada vez más desafiante a nivel internacional, la unidad, la resistencia, y la solidaridad son la garantía de la victoria se ratificó este viernes en La Habana, donde los presentes significaron la relevancia que adquiere la lucha unida y consciente de todos los que creen en la justicia, la soberanía y la dignidad.

Y porque Cuba tienen la moral para hablar frente al mundo, como dijo Mark Freeman, coordinador del Comité de Solidaridad Manos Fuera de Cuba, la cita de este viernes se convirtió también en escenario de apoyo y defensa a la Mayor de las Antillas y su Revolución, convertidas ambas en ejemplo para millones en el planeta.

Foto: Estudios Revolución

De ahí la aseveración hecha por Lucia Costa Maia, presidenta de la Federación Latinoamericana de la Construcción y la Madera de Brasil: los países que ofrecen solidaridad también reciben solidaridad y Cuba es un ejemplo de eso, por eso también estamos hoy aquí.

Del honor de estar en «en esta tierra de lucha y heroísmo» y compartir y aprender sobre las enseñanzas de la Revolución cubana, habló Victor Hugo Tonin, del Sindicato Químicos Unificados e Intersindical de la Central Obrera de Trabajadores de Brasil. La realidad del capitalismo mundial ha cambiado mucho en sesenta años, sentenció, y ha avanzado sobre todas las formas de vida en el planeta, pero eso no va a impedir que sigamos defendiendo la capacidad de soñar de los pueblos por muy pequeños que sean.

Muchas gracias al pueblo cubano por toda la ayuda que han dado, por la solidaridad con nuestros pueblos, por mantener encendida la llama de la solidaridad; sepan que estaremos aquí cada vez que nos necesiten para defender esta tierra, aseveró.

Wanda Ibelice, miembro del comité de solidaridad con Cuba en Puerto Rico, convocó a continuar fomentando la articulación de acciones solidarias, a unirnos y desafiar al bloqueo: corramos todos unidos este maratón mundial de amor por Cuba; abracemos a Cuba, abracémonos todos; trabajemos unidos para romper el bloqueo y construir unidos un futuro de paz.

A Palestina y su digno pueblo también se dedicaron palabras de respeto y apoyo, porque ninguna causa justo del mundo estará sola para ser defendida ante la escalada mundial de odio y agresiones que se construye.

Como un gran honor consideró Carolina Rangel Gracida, secretaria general de MORENA, de México, la posibilidad de compartir emociones en el encuentro, como parte «del sur que resiste, sueña y camina», porque no se trata solo de entender el mundo, sino de sentirlo y cambiarlo. Cuba, es un horizonte de lucha y de esperanza; es el ejemplo vivo de que otro mundo es posible si se pone a lo humano en el centro, valoró.

Apoyo a lo justo y homenaje a la solidaridad

Como parte de la jornada y en franco respaldo a las causas justas de la humanidad, también se presentaron la Declaración de Solidaridad con Cuba y la Declaración de apoyo a la causa Palestina.

De manos del Presidente de la República, este viernes recibieron la Medalla de la Amistad, que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba, los amigos Chery Labash, copresidenta de la Red nacional de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos, y André Chassaigne, exdiputado y presidente del Grupo de Amistad Francia-Cuba, de la Asamblea Nacional Francesa. Ambos han sido fervientes impulsores y defensores de Cuba a través de los años.

Asimismo este viernes se entregaron otras condecoraciones y reconocimientos a quienes desde los más diversos escenarios alzan sus voces en defensa de la unidad y defienden y aman la inmensa de la Revolución cubana.

Foto: Estudios Revolución

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.