Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Inversiones hidráulicas beneficiarán a unos 99 mil pinareños

El abasto de agua a la población constituye una de las principales preocupaciones en la provincia más occidental, agravado por la inestabilidad en el servicio eléctrico

Autor:

Juventud Rebelde

Con un monto de 130 millones de pesos, las inversiones hidráulicas previstas este año en Pinar del Río beneficiarán a unas 99 mil personas de varios municipios, reporta la Agencia Cubana de Noticias.

Mejorar el abasto de agua constituye premisa de las acciones, que incluyen rehabilitación de conductoras y la continuidad de algunos trabajos iniciados en 2024, según explicó Julio César Rodríguez Pimentel, delegado de Recursos Hidráulicos.

Figura la conductora del municipio de Consolación del Sur- uno de los que más elevados ciclos de entrega del líquido presenta en la provincia- labor que unirá los pozos de Cristino Naranjo y Villa Uno y repercutirá en el servicio en la zona alta de ese territorio.

Además, la rehabilitación de la conductora de La Coloma, comenzada el año pasado en una primera etapa y ahora con trabajos del kilómetro 17 al tanque de ese consejo popular; junto a los ramales hasta Las Canas y comunidades intermedias, destacó.

En el consejo popular Celso Maragoto, de la ciudad cabecera, empezarán las faenas en un segundo sector que abarca al reparto Lázaro Acosta; y se completarán algunas conexiones con La Alameda.

Carlos Rafael Rosa Saavedra, director de Inversiones de Recursos Hidráulicos, detalló que en la conductora de 20 pulgadas se laborará para reducir las pérdidas en ruta hasta el Anillo Uno, desde donde se rebombea el agua a la urbe; y se ejecutarán acciones de cara a mejorar la entrega a los lugareños residentes entre los kilómetros dos y cinco de la carretera a La Coloma.

También está concebida la recuperación de 500 metros de la conductora de 36 pulgadas y trabajos en el área comprendida entre los kilómetros dos y cuatro de la carretera Luis Lazo, cuyos ciclos de abasto son los más altos de Vueltabajo.

Apuntó que en 2025 serán rehabilitadas las plantas potabilizadoras de La Palma; Dimas, en el municipio de Mantua; y de Kilo 5, en Pinar del Río.

Asimismo, se realizarán acciones de mantenimiento y mejora del drenaje y aguas residuales.

El abasto de agua a la población constituye una de las principales preocupaciones en la provincia más occidental, agravado por la inestabilidad en el servicio eléctrico.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.