Cientos de remedianos recibieron al Presidente en la Plaza Central José Martí Autor: @PresidenciaCuba/X Publicado: 28/03/2025 | 02:51 pm
El trabajo con los cuadros, la atención a las cuentas por cobrar, la estabilidad en la militancia partidista y el vínculo con la base aparecen entre los temas más urgentes a tratar en Villa Clara, aseguró hoy Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, como parte del encuentro resumen de su visita al central territorio.
Tras inaugurar un nuevo parque solar fotovoltaico, visitó el área de siembra La Fuente, dedicada al cultivo de la papa. Allí fue Mayrel Acosta Melgarejo, director de la Empresa Agroindustrial Remedios, sobre los resultados productivos con semilla nacional, ascendentes a 16 T por hectárea y más del 50 por ciento de las plantaciones en este formato que sustituye importaciones, aunque aún dista de lo proyectado.
☀️| El mandatario asistió a la inauguración del parque solar fotovoltaico Remedios, que tributa 21.87 MW al Sistema Electroenergético.
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) March 28, 2025
Este parque -el primero de su tipo en la provincia- cuenta con 42 mil 588 paneles solares, y desde el pasado 16 de marzo está sincronizado. pic.twitter.com/GM8L4G4B9G
En intercambio con el usufructuario Jorge Luis González, el jefe de Estado indagó por el tradicional cultivo de cítricos en la zona e instó a rescatar las plantaciones.
Díaz-Canel llegó a la Unidad Empresarial de Base Dolomita Remedios, perteneciente a la Geominera Centro, donde se interesó por el uso de la ciencia en el proceso productivo, la posibilidad de exportar y el tratamiento y atención a las necesidades de los trabajadores.
Al intercambiar con su directora, Yenny Caballero Rodríguez, el Presidente se interesó por los salarios de los trabajadores, la obtención de utilidades y los destinos de sus producciones, que van dirigidas, fundamentalmente, a la construcción y a la agricultura.
Cientos de remedianos recibieron al Presidente en la Plaza Central José Martí; en diálogo con el pueblo, Díaz-Canel profundizó en temas prioritarios para la dirección del país como la producción de alimentos y la generación eléctrica.
????️| Sellando su visita al municipio, el Jefe de Estado intercambió con remedianos que lo saludaron en el parque José Martí.
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) March 28, 2025
En la principal plaza de este pueblo de grandes tradiciones culturales, sostuvo cálido encuentro con sus habitantes, orgullosos de sus raíces e historia. pic.twitter.com/MzSDi6Ph5c
Ya en el municipio costero de Encrucijada, el Presidente verificó las labores en la cantera El Purio, un complejo minero impulsado por Fidel, ante la calidad de la roca caliza en estos predios y las reservas de ellas, que aún dan para 50 años de trabajo y más.
Dotada de poderosos molinos y otras tecnologías, en esta unidad se produce árido integral, hormigón, gravilla, granito, arena, polvo de piedra y otros surtidos. Ante las limitaciones con el combustible y la electricidad, en El Purio no se han dejado vencer.
????| Directivos y trabajadores han buscado alternativas para seguir sacando piedras de las canteras y triturando en el molino, a partir de encadenamientos productivos con actores económicos estatales y no estatales. pic.twitter.com/f7vslVjvmG
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) March 28, 2025
El Presidente se trasladó a continuación al batey azucarero Abel Santamaría, cuna de la familia Santamaría Cuadrado, y donde Haydeé dio sus primeros pasos junto a sus hermanos.
Celina Margarita Ruíz Rodríguez, presidenta del consejo popular, explicó sobre las acciones comunitarias que se desarrollan en los últimos años aquí, en especial el autoabastecimiento alimentario, soportado en las producciones de cooperativas, UBPC y el central azucarero.
El mandatario se interesó en las actividades en el ingenio azucarero, que en estos momentos muele para producir meladura, y está aportando electricidad al SEN, aunque limitado en su capacidad potencial debido a los problemas con la segunda caldera del central.
El Presidente visitó la finca del usufructuario Orlando Consuegra, que desde hace cinco años gestiona varias hectáreas de tierra donde ha sido capaz, a pesar de la falta de fertilizantes, combustibles y otros insumos, de mantener altos rendimientos en diversos cultivos.
????| Allí también conoció del Programa Arrocero Provincial de Villa Clara hasta el año 2030, con la plantación de más de 8 000 hectáreas y rendimientos de 5,52 toneladas por hectáreas. pic.twitter.com/m5muWwLrTY
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) March 28, 2025
Hoy tres municipios villaclareños están en capacidad de autoabastecerse de arroz, Encrucijada, Sagua la Grande y Camajuaní, y el próximo año debe incorporarse Coralillo, todos liderados por la empresa agroindustrial del grano Emilio Córdoba.
Participaron en el recorrido Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC; Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario de esa organización política en Villa Clara; y Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora del territorio.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias y la cuenta en X de la Presidencia de la República)