Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Etecsa amplía servicios en Sancti Spíritus

En saludo al aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles de Santiago de Cuba y Bayamo,en la central provincia se dan los toques finales a un grupo de inversiones

Autor:

Lisandra Gómez Guerra

SANCTI SPÍRITUS.— Un nuevo local emerge prácticamente como ave fénix, justo en la Carretera Central de Cuba que divide en dos a la Ciudad del Yayabo. En el túnel peatonal que, por indisciplinas sociales y abandono de sus responsables, por años, fue un lugar ocioso y en un estado de significativo deterioro se dan los toques finales a la obra constructiva del Centro de Convenciones para la Ciencia, la Innovación y la Tecnología, perteneciente a la División Territorial de Etecsa en Sancti Spíritus.

Se convierte este sitio en uno de los regalos a la añeja urbe por las celebraciones del aniversario 71 de los asaltos a los Cuarteles de Santiago de Cuba y Bayamo, de acuerdo con Luis Rolando González Sánchez, director de la entidad. «Además, se labora en un parqueo para motos, bicicletas y motorinas y en otro para autos, que tendrá un área expositiva y un polígono de entrenamiento para nuestros reparadores y operarios de cables».

El Centro de Convenciones para la Ciencia, la Innovación y la Tecnología permitirá mostrar elementos que evidencian la historia de las Telecomunicaciones, así como habrá espacio para una biblioteca con libros de diversas temáticas, pero sobre todo relacionadas con las tecnologías.

«Aspiramos a convertirnos en centro de interés de las nuevas generaciones para que amplíen sus conocimientos, y queremos contribuir a la formación vocacional hacia carreras afines. Además, pretendemos que se convierta en el espacio ideal para la celebración de eventos relacionados con la ciencia, la innovación y la tecnología», señaló González Sánchez.

En la transformación de la céntrica área, que rodea la sede central de la División Territorial de Etecsa en Sancti Spíritus, también está la intención de construir un minibulevar tecnológico en la calle Coronel Legón, que permita estimular, a través de elementos expositivos, todos los temas relacionados con la bancarización, y el uso del Transfermóvil y de Enzona.

Otra de las inversiones que cuenta en papeles y con todos los recursos listos es la habilitación de un local tecnológico que fungirá como central para 1 800 líneas, lo que posibilitará ofrecer el servicio de Nauta Hogar para parte de la zona sur de la urbe. «Eso permitirá liberar números en la estación central y un grupo significativo de pares», acotó el directivo.

Como parte de las acciones en saludo al 26 de Julio, se trasladarán algunas AP del servicio wifi para zonas rurales donde la conectividad es muy pobre o no existe, como Paredes, en Sancti Spíritus, y Mapos y Las Nuevas, en La Sierpe, ya que el uso de estas en la ciudad espirituana es muy bajo tras la introducción de los datos móviles y Nauta Hogar.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.