Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Una Feria para estrechar nexos comerciales y de negocios

Tras asistir a la inauguración de la 39na. Feria Internacional de La Habana, el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez recorrió varios pabellones

Autor:

Margarita Barrios

La celebración de esta 39na. Feria Internacional de La Habana (Fihav 2023) constituye un acto de confianza del empresariado mundial en Cuba, aseguró este lunes Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el recinto ferial Expocuba.

Según reportó la Agencia Cubana de Noticias, al recorrer varios pabellones, como el de España, Italia, el de cubanos residentes en el exterior, Brasil y Vietnam, el Jefe de Estado expresó que esta edición del evento es mayor en cuanto al número de participantes de empresas a nivel regional y mundial.

En un momento como el que actualmente vive el país, es un apoyo del empresariado internacional, el cual, a pesar de los obstáculos, aún sostiene negocios con la Mayor de las Antillas, manifestó el mandatario.

Consideró que se abren nuevas posibilidades de negocio y de intercambio comercial; las partes cubanas tendrán que aportar mucho con su agilidad para poder concretar los acuerdos que se firmen en la Feria, enfatizó el Presidente.

Esta Feria es sinónimo de masividad y de la presencia diversa del empresariado cubano y extranjero, refirió el Jefe de Estado, quien puntualizó que Cuba se encuentra en un nuevo escenario, que se abre en materia económica y comercial al sector privado dentro del país y de quienes residen fuera de él.

Díaz-Canel participó, además, en la apertura del pabellón de la Federación rusa, donde coincidió con el embajador Víctor Koronelli, quien agradeció a Cuba por permitir la participación de ese país euroasiático en Fihav 2023.

A favor del comercio con Cuba

Cuba continúa abierta al mundo y a la posibilidad de lograr nuevas inversiones que propicien la ampliación y diversificación del mercado de exportación, el acceso a tecnologías de avanzada, la captación de métodos gerenciales, la sustitución efectiva de importaciones y el acceso a financiamiento externo, afirmó el vice primer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz, al dejar inaugurada la 39na. Feria Internacional de La Habana (Fihav 2023).

En la ceremonia inaugural —a la cual asistió el Presidente de la República y Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez—, el también ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera resaltó la presencia de más de 60 países de todas las regiones y de unas 800 empresas.

Cabrisas Ruiz subrayó que un pueblo como el cubano, que trabaja para superar grandes dificultades, es inspiración para realizar un evento como este, que busca la diversificación del mercado y la ampliación de fórmulas económicas novedosas.

«Nos satisface que estén ampliamente representados, como ya es tradicional, nuestros principales socios comerciales, entre los que destacamos a Venezuela, Rusia, China, México y España, este último país el de mayor participación en la Feria.

«La participación de muchas empresas de la región demuestra la prioridad que conceden a la integración latinoamericana y caribeña, así como consideramos significativo seguir contando con la presencia de compañías estadounidenses, lo cual confirma la posición consecuente de una parte importante de la comunidad de negocios de ese país a favor del comercio con Cuba, a quienes reconocemos su valentía y apoyo», señaló.

El Vice Primer Ministro significó que las empresas con intereses de negocios con nuestro país son bienvenidas, incluyendo las que son propiedad de cubanos residentes en el extranjero, gracias a lo cual tenemos una Feria más amplia y representativa.

Al hacer referencia a algunas de las actividades de la Feria, destacó la realización del primer encuentro internacional de jóvenes empresarios, que permitirá avanzar hacia la sostenibilidad de todos los proyectos que se conciban, «el compromiso de las nuevas generaciones es vital para la construcción de una Cuba mejor», argumentó.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.