Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Etecsa considerará criterios  de Francisco y otros clientes

 

EL pasado 21 de septiembre, y desde Remedios, Villa Clara, Francisco Rodríguez Ulibarri, señaló aquí que paga todos los meses su cuenta Nauta Hogar; y, sin embargo, cuando cierra cada mes le cancelan las horas no consumidas en ese lapso, sin tener en consideración la compleja situación electroenergética actual, que no permite el consumo total de sus horas compradas y pagadas con antelación.

Señalaba que tal medida es injusta y preguntaba: «¿Por qué no establecen la posibilidad de ir acumulando esas horas al cierre de cada mes?

Responde Laura Castillo Carballido, directora de Protección al Consumidor y Atención a la Población de Etecsa, que ese servicio se presta hoy en la modalidad prepago, y está diseñado para que los recursos contratados se consuman en un período de tiempo.

Refiere que a partir de planteamientos como el de Francisco se ha venido trabajando en modificaciones en las plataformas que soportan este servicio para que satisfaga este requisito. Y una vez que se culminen los trabajos se comunicará oportunamente. 

Añade que especialistas de Etecsa en el territorio contactaron con Francisco y le explicaron lo anterior,  y le sugirieron mantenerse informado por los canales oficiales de la empresa para cuando las nuevas opciones se habiliten.  

S.O.S.

Ibis Castañeda Montenegro (Maloja 169, entre Manrique y San Nicolás, Los Sitios, Centro Habana, La Habana) cuenta que a la entrada del edificio donde reside hay una alcantarilla completamente obstruida y llena de focos de mosquitos, en un momento en que tantos virus están afectando al país.

Y lo alerta con preocupación porque tiene un niño de ocho años que ha enfermado ya de dengue y de arbovirus. Recuerda que ella me escribió de igual manera en 2024, y a raíz de la publicación aparentemente el problema se resolvió. Pero ahora el problema está peor, y todo se debe al registro 24.

Insiste en que en marzo del presente año su hijo fue ingresado nuevamente con dengue. Y el personal de vectores fue por allí y detectó focos, se llevó unas muestras. Después dijeron que las muestras no eran de aedes aegypti. Y no era importante.

«Con la situación actual, indica, enfermamos todos en el edificio. Y el niño, por supuesto, de nuevo. La obstrucción ya no es solamente en la alcantarilla, es en toda la cuadra. Y ahora todo va a decantar justo ahí, a la entrada de mi edificio».

Manifiesta que volvieron a ir a la Dirección Municipal de la Vivienda, y allí les explicaron que ahora Aguas Negras es una mipyme. Y si fuera así, ¿qué tiene que ver con la necesidad de atender tan peligroso asunto?

«Si no se destupe el famoso registro 24, afirma Ibis, definitivamente ya no sabemos qué hacer», concluye.

Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.