Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Responde Copextel sobre demora en llegada de equipos

Ante varias quejas publicadas aquí de ciudadanos que en los últimos tiempos han esperado infructuosamente la llegada en un plazo de 30 días de artículos comprados virtualmente desde el exterior y distribuidos aquí por Copextel, responde Rafael Gutiérrez Calderín, director de Negocios de esa entidad.

Explica que la tienda virtual Mall Haitech (www.mallhaitech.com) es una plataforma creada por Haitech, el proveedor extranjero de Copextel, para ofrecer electrodomésticos y artículos electrónicos de primera necesidad. Y como empresa distribuidora, Copextel colabora con ellos para garantizar la entrega y servicios de posventa a la población en todo el país.

Las demoras reportadas, refiere, han sido provocadas, entre otras cosas, por el alto nivel de las ventas en la plataforma y la coexistencia de dos modalidades de venta: la de inventario disponible, que corresponde a productos que ya se encuentran almacenados en instalaciones de Copextel; y la de preventa, mediante la cual los clientes pueden adquirir productos que aún no se encuentran físicamente en el país, y su entrega depende de que lleguen al territorio nacional, lo que implica, necesariamente, un plazo adicional para su entrega.

Aclara que, como distribuidor, Copextel enfrenta desafíos logísticos, derivados de la compleja situación energética que vive el país, lo cual afecta el traslado de las cargas. Sin embargo, constantemente se buscan alternativas.

En el caso de Frank Santos, de la ciudad de Matanzas, y cuyo caso fue publicado aquí el 10 de febrero pasado, su pedido incluía un equipo en preventa y otro en inventario disponible. Y para evitar más retrasos, se dividió la entrega: una en el mes de diciembre, y la otra en el mes de febrero.

En lo que respecta a Yamilka Calzadilla, de la ciudad de Las Tunas, cuya queja apareció aquí el pasado 25 de febrero, ella  recibió su equipo el pasado 20 de marzo, cuando arribó la mercancía al territorio tunero. 

A su vez, aclara que el chatbot de la plataforma es gestionado y administrado por los proveedores foráneos.

Ofrece disculpas a Frank y a Yamilka, así como a todos los que pudieran encontrarse en la misma situación. Y reitera el compromiso de Copextel de mejorar sus procesos y garantizar que cada pedido llegue a su destino.

Precisa, además, que todos los clientes de Copextel que deseen obtener alguna información deben remitirse a los teléfonos fijos de Leatiendo y los móviles de Atención al Cliente que esa entidad tiene en cada provincia y en la Isla de la Juventud, o mediante los correos electrónicos respectivos.

¿No se puede rescatar?

Jorge Castellanos Milán (Calle D, Nro. 509, apto. 22, entre 21 y 23, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana) cuenta en su carta que hace más de diez años, en el trayecto hacia la institución en la cual presta sus servicios, viene observando frente a uno de los laterales de la Biblioteca Nacional José Martí, en la capital, un edificio a medio hacer, y que fuera afectado por un incendio, pero con dos plantas extensas completamente levantadas, rodeado de un yerbazal. Abandonado.

«Todo indica, señala, que no interesa a nadie ni la cantidad de materiales invertidos y desperdiciados en su construcción, con la enorme cantidad de personas necesitadas de vivienda. Calculo que en ese inmenso objeto de obra podrían terminarse al menos unos 40 apartamentos».

Añade que en caso de que el Estado o el Gobierno no tuviera interés en este, se le podría entregar a familias albergadas o necesitadas, que con un apoyo gubernamental pondrían manos a la obra.

 «Inconcebible, refiere, que en medio de la actual situación económica del país no se aproveche al máximo esa posibilidad de rescatar una obra y aliviar la situación habitacional en un tema tan sensible como la vivienda. Y me pregunto qué organismo es el responsable de tanta indolencia y abandono», concluye.

Para que lleguen  sus quejas  o planteamientos  a  esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.