Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un intruso inhabilitaba el breque

El pasado 26 de enero, Radimir Galán Hernández alertó aquí que desde 15 días antes tenía problemas para conectarse en la zona wifi del parque Mantilla, en el municipio habanero de Arroyo Naranjo. Cuando lo lograba, se desconectaba con facilidad. Y luego era difícil reconectarse, lo que hacía imposible cerrar la sesión.

Y desde el 19 de enero le robaron la cuenta dos veces. Lo reportó al número 52642266 de Etecsa, y le decían que había que esperar que llamaran más personas, pues con una sola queja no bastaba.

«¿Cómo es posible, decía, que llame tantas veces, incluyendo otras personas, desde diferentes teléfonos, y siempre sea el primer reporte? ¿Qué hacen con los reportes?

«En ese parque te roban impunemente, y la única empresa en Cuba responsable de esa  actividad se cruza de brazos. He cambiado de contraseñas, me he alejado del parque y todo sigue con la misma impunidad. Solo me falta hacer la denuncia a la policía. Realicé mi queja formal y dicen que tengo que esperar ¡21 días!», concluía.

Al respecto, responde Aymé González Hernández, directora de Protección al Consumidor de Etecsa, que según lo investigado, los problemas de conexión del parque se dieron porque un autor desconocido, ajeno a Etecsa, inhabilitaba el breque de la electricidad que daba servicio. Y para minimizar su ocurrencia, el pasado 11 de marzo se realizaron trabajos técnicos en el lugar.

Afirma que no existe fraude sobre la cuenta de Radimir, y aprovecha para dar algunos consejos de navegación segura: cambio periódico de contraseñas, no compartir estas con extraños, conectarse solamente a la red WIFI_ETECSA, no aceptar transferencias de saldo de desconocidos, y solicitar el reseteo y bloqueo de su cuenta nauta de acceso permanente, a través del 118, cuando reciba notificaciones de que está en uso.

Se verificó, señala, que Radimir contactó a la empresa en varias ocasiones. La queja fue insertada en el sistema de atención a incidencias el 20 de enero de 2019, día de mayor tiempo de conexión del cliente, y se reportó hacia el área técnica la situación sobre la inestabilidad del parque. Se adoptaron las medidas administrativas y organizativas correspondientes con el personal involucrado en la atención a los usuarios por el 52642266.

El 6 de febrero pasado, plantea, se mostró a Radimir el uso de su servicio, y se le explicó el origen de la inestabilidad del parque,  y se reconoció el actuar inmediato de la empresa cada vez que se reportaba la interrupción. Él sostuvo que su cuenta se quedó conectada, se le evidenció que no fue víctima de fraude. Y agradeció la atención.

Paciencia para jubilarse

¿Por qué tardan tanto en entregar las chequeras o tarjetas magnéticas a los jubilados?, pregunta Luis Santos Pérez Zayas, residente en Carlos Manuel de Céspedes no. 91, 2do. piso, apto. 5, entre Capitán Capdevila y 10 de Octubre, Banes, provincia de Holguín.

Refiere el remitente que cumplió 65 años, y 47 de trabajo, por lo cual Recursos Humanos de su centro laboral llevó su expediente a la Dirección de la filial municipal del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS).

«Allí me citaron, afirma, y me mostraron todo en perfecto orden. Desde entonces, he ido periódicamente para conocer si ya ha entrado mi chequera o tarjeta magnética, y nada. Me comunican que eso tarda a veces hasta meses, pues tiene que venir de La Habana.

«Ya no estoy trabajando. ¿Cómo sobrevivo sin percibir sustento económico? Increíble esto, sabiendo que nuestro país se preocupa altamente por la tercera edad con la creación de las casas de abuelos, de los hogares de ancianos, de las Cátedras del Adulto Mayor.

«Me parece que los trámites para estos menesteres no se toman con la prioridad que ameritan. Nuestro Presidente ha criticado fuertemente la enorme morosidad en las distintas soluciones que se deben dar al pueblo en las gestiones de cada ciudadano, pero parece que no se ha interiorizado lo suficiente por las distintas direcciones del país.

«Y los enemigos de la Revolución están al acecho de todas estas irregularidades para subir a las redes sociales cuanta cosa les sea útil para arremeter contra nuestro sistema socialista, que se esmera constantemente por el bienestar de la población; y muestra de ello es la recuperación de los afectados por el tornado del pasado 27 de enero en La Habana», termina Luis.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.