Acuse de recibo
Los reclamos que el villaclareño Juan Carlos Chamán González (Avenida Abel Santamaría, edificio 15, apto.7, reparto José Martí, Santa Clara) compartió aquí el 13 de abril último parecían no estar asignados a ningún abonado.
El lector detallaba un tortuoso camino para el traslado de su servicio telefónico que comenzó en 2007, cuando a su esposa, médico internacionalista, le asignaron el apartamento en el que actualmente residen. El 16 de enero de 2008 solicitó el remitente el movimiento de la conexión. Le explicaron que tenían 30 días para ejecutarlo.
Pero pasaron esos 30, y otros 30, y hasta un año… Y nada. En ese tiempo: entrevistas, justificaciones y la razón de que no había pares en el lugar.
En 2011 aparecieron 50 pares para el área, pero no alcanzaron hasta el hogar de Juan Carlos. Debía seguir esperando. La mayor sorpresa, no obstante, se la llevó el usuario cuando, en noviembre de 2012, acudió a renovar su contrato en la oficina comercial. Al dar su número, le dijeron que no, que ese número estaba asignado a otra persona.
Asombrado, el usuario enseñó su contrato, pero después le argumentaron que cuando se llevaba tiempo aguardando por un cambio, se perdía el número. Esta última medida nadie se la había comentado previamente en Etecsa, lo cual le parecía una violación. «¿Y si mi número lo tiene otra persona y cuando vayan a ponerme el servicio hay pares, pero no números?», se cuestionaba Juan Carlos.
A propósito responde Tania Velázquez Rodríguez, directora Comercial y de Mercadotecnia de Etecsa. Informa Tania que, tras analizar el caso de Juan Carlos, se comprobó que su solicitud data de enero de 2008, y que en la zona de residencia del villaclareño la demanda insatisfecha por falta de disponibilidad en las redes está en el entorno de los 270 casos.
«Se le explicó además que los traslados pendientes se registran en un orden para ser instalados en dependencia de la fecha en que se solicitaron. Se aprovechó el intercambio para ofrecer disculpas al lector, fundamentalmente por la información incorrecta que le ofreció la ejecutiva comercial que lo atendió y quien debió haber explicado detalladamente argumentos como estos», sostiene la ejecutiva.
Cuando se efectúan traslados —aprovecha Tania para informar—, la empresa no siempre tiene soluciones en los nuevos lugares adonde llegan los usuarios. En muchos sitios estas demandas se encuentran con servicios en espera, «que solo podrán ser posibles si se liberan facilidades ocupadas o si se realizan inversiones en la red.
«En el caso de que se trate de dos usuarios con teléfono que permuten entre sí, deben solicitar simplemente cambio de nombre por permuta (y cambio de número si están en la misma zona numérica), y no traslado del servicio telefónico, pues entrarían a formar parte de la lista de espera que haya en el lugar», apunta.
Y termina su misiva la directiva aclarando que «una vez que un servicio se da baja por solicitud de traslado o cualquier otro motivo, después de seis meses sin uso, esa numeración queda libre para ser utilizada nuevamente en la zona, sin que esto implique la pérdida del servicio telefónico para el titular que lo liberó, pues una vez que se le reinstale obtendrá otra numeración, en dependencia del nuevo lugar de residencia».
Agradezco la respuesta, pero nada se menciona de si en el contrato de la institución con sus clientes, se les deja claro la posible pérdida del número si incurren en más de seis meses de espera y, si fuere así, por qué sucede.
Continúa la llamada en espera de este villaclareño.
Alex23
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:59:04 am.
Como recuerdo la cancion de Julio Iglesias" La vida sigue igual". Asi estamos
Responder
el viejo
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:59:09 am.
saludos a todos, vas bien jesusito, que comentar aqui, es lo mismo con lo mismo, nuestros directivos se justifican, no aclaran lo que hace falta y si lo hacen es a medias, pero el que necesita el servicio no lo tiene porque el monopolio de Etecsa actua impunemente. todo se convierte en contratos da igual son periodicos sin letras para el usuario, es pelea de leon a mono. RECLAMAR EL TRABAJADOR fooooooo es malo eso es caca nene. otros diran ni lo hagas nadie te va a resolver tu situacion, te van a empezar a hablar de decretos y resoluciones, normas etc. etc. etc. hasta que te duerman o no vayas mas. que pena cuando todo se puede aclarar desde la primera vez, solo con explicar antes no despues. cambiemos el lema de ETECSA en este y otros casos, perdonenme si cometo plagio. EN LA GUERRA COMO EN LA PAZ NO TENEMOS PARES PARA COMUNICARNOS, ESPEREN YA TENDREMOS. Gracias por soportarme.
Responder
Crusoe
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:59:14 am.
Estimado Jesús & Amigos del Foro: Una vez más ETECSA, haciendo de las suyas. Recuerdo a unos humoristas, descifrando sus siglas, era algo así: Estamos Tratando de Establecer Comunicaciones Sin Apuro. Que falta nos hace la competencia entre corporaciones de telecomunicaciones.
Responder
Paco
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:59:22 am.
Que suerte para Etecsa que solo estén ellos, así hacemos complejas las normas y directrices que les favorenzan. Viva la competencia.
Responder
raul
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:59:22 am.
Saludos amigos. Por más que quiero entender a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, menos la entiendo y hago mio el lema que todos dicen en las calles parafraseando su consigna.( En la guerra como en la paz, mal tendremos las comunicaciones). Sigo insistiendo en relacion a los contratos mal instrumentados, mal confeccionados, pero por sobre todas las cosas la falta de comunicacion hacia el cliente, siempre ocupa la ultima carta de la baraja, ¿cuantos viajes, cuantas horas de trabajo perdidas?, si con solo una explicacion en el momento y lugar adecuado se hubiera respetado la condicion de cliente.
Responder
Carlos Dantin
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:59:23 am.
JA La Sra. Etecsa, me recuerda a Kevin Costner y a Morgan Freeman /LOS INTOCABLES/. Gracias
Responder
Jose Diaz
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:59:23 am.
Saludos foristas, Buenos dias. Hola Jesus hermano no cabe duda tomas el camino de Jose Alejandro y detalladas a la perfeccion lo sucedido. Otra vez ETECSA y sus andadas en la vida del cubano, caballero le zumba la malanga lo sucedido y Juan Carlos espera como novia que no aparece. Que desprotegido se siente el consumidor con esta empresa y el contrato es un pedazo simple de papel sin ningun valor legal. Hasta cuando? Mis saludos a todos los foristas. Jose
Responder
Luis
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:59:23 am.
Seis anos lleva Carlos esperando que aparezcan los pares para poder hablar por telefono en su nueva residencia,este tema me es sensible porque aun viviendo en Cuba cuando tambien me asignaron una nueva residencia para mi familia,ya que hasta ese mmomento vivia "agregado" con mis suegros,los dichosos paras nunca aparecieron y cuando marche a vivir en el extranjero,todavia le pedia prestado el telefono a los vecinos,cuando tenia una necesidad de llamar,suerte que era en Cuba donde los vecinos eramos como familia.Todo puede depender de que tengamos en Cuba una sola compania de telefono para la cual un "usuario"mas o menos representa bien poco.En quince anos viviendo en este pais nunca he oido a nadie quejarse de que faltan "pares,al contrario las companias se acaban unas a otras solicitandote que te cambies de servicio,y ofreciendote beneficios si te decides a cambiarte .Desconosco si sera un problema de tecnologia etc,pero esta es la realidad,lo que tampoco aclara el articulo fue si los cincuenta pares aparecidos se otorgaron por la cola o hubo favorecidos entre los cuales no estuvo el esposo de la doctora
Responder
mauricio acosta
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:59:23 am.
ETECSA, se ampara por ser un monopolio, bueno que en nuestra ley de contraciones se les llama contrato por adhesión, que si no es lo mismo pues ellos hacen un contrato el cual es de cumplimiento por el cliente, no teniendo este último derecho a impugnar clausulas del mismo, todo muy digerente a lo referido por los nuevos lim¡neamientos de la política económica y social del 6to congreso del PCC. ¿cómo es posible que una empresa pueda en una sociedad como esta poner sus condiciones y nadie puede impugnarlas amen de ver en ello atropello institucional. balla a saber si el teléfono de Juan carlos tomo un camino nada claro como pasa en muchos lugares.
Responder
hl
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:59:23 am.
Que me perdone si quiere la compañera Tania pero con las disculpas no se resuelve nada y ultimamente veo que ya es una costumbre de los directivos, pedir disculpas y fin.
Responder